Anuncia Kumamoto alianza con Morena

225
  • La militancia de Futuro respaldó a Pedro Kumamoto en su propuesta de alianza con Morena rumbo a 2024.
MAGGIE URZÚA / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- Pedro Kumamoto y el partido Futuro consumaron su adhesión a la “mega alianza” con Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Hagamos para las elecciones de 2024 en Jalisco.

En un acto celebrado en el Foro de la Expo Guadalajara, el excandidato independiente al Senado de la República y actual regidor de Futuro en Zapopan, dejó en claro que van todos unidos contra Movimiento Ciudadano en la entidad.

“Llegamos al consenso de que lo más importante, en este momento, es que debemos hacer lo que esté en nuestras manos para que en Jalisco haya un cambio. En Futuro no podíamos quedarnos cruzados de brazos mientras la política alfarista y de los gobiernos naranjas les siguen robando el futuro a las siguientes generaciones”, dijo Kumamoto a su militancia.

El viernes, previo a una asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, Morena y los partidos aliados firmaron la “mega alianza” estatal, a la que se sumó Futuro.

Los cinco partidos repartirán posiciones: Morena pondrá candidata o candidato a la gubernatura; Kumamoto destapó su aspiración por la Presidencia Municipal de Zapopan, nominación que, sostuvo, está amarrada por designación.

“Vamos a dar la lucha donde hemos trabajado en estos 10 años, vamos a ganar Zapopan”, dijo Kumamoto para luego escuchar el grito de “Presidente, presidente”.

Futuro también encabezaría la candidatura al Ayuntamiento de Jocotepec.

Con esta decisión explotó la conversación en X (antes Twitter), donde el regidor zapopano encabezó las tendencias nacionales durante muchas horas.

No obstante, la percepción difirió del ánimo motivado en 2015, cuando irrumpió en el panorama electoral como el primer diputado local electo por la vía independiente con apenas 25 años de edad.

En 2018 estuvo a un paso de conseguir una senaduría independiente; le arrebataron el escaño la alianza de MC, PAN y PRD, así como el voto en cascada por Morena.

En 2021 abandonó el barco apartidista y formó Futuro, su propio instituto político sólo con registro local. Contendió por la Presidencia Municipal de Zapopan, pero obtuvo un lejano tercer lugar: 75 mil 844 votos, contra 234 mil 898 del emecista Juan José Frangie. Con él se reencontrará el próximo año en las urnas.

Tras el anuncio de Kumamoto, el líder morenista Mario Delgado dio la bienvenida del partido Futuro y llamó a luchar “por un mejor porvenir y por la transformación de Jalisco”.

La diputada Cecilia Márquez justificó la necesidad de unirse para tumbar a lo que tachó como el “cártel” de MC.

“Todo el pueblo de Jalisco ya se dio cuenta que ‘movimiento corrupto’ es sólo un grupo de personas que llegaron a hacer un cártel de cárteles: cártel del erario, cártel huachicolero, cártel hídrico, cártel del presupuesto, cártel de la nómina.

“(Futuro) Son muchachas y muchachos talentosos que han apostado para cambiar el estado de una forma diferente”, declaró Márquez.

Te puede interesar: Perfila el Frente opositor abrir elección en la CDMX