Avalan diputados Presupuesto de Egresos

152
Avalan diputados Presupuesto de Egresos
  • Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
STAFF / AGENCIA RFEFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de críticas de la Oposición por la falta de una propuesta clara de la mayoría para asignar recursos a Guerrero, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

El PEF fue avalado con 262 votos a favor, 216 en contra de la Oposición, incluido Movimiento Ciudadano, y una abstención de la morenista Inés Parra.

Diputados de Oposición reclamaron al Gobierno federal y a la mayoría la falta de recursos asignados para la reconstrucción de Acapulco y de los municipios afectados por el huracán “Otis” , así como que no se concretara una propuesta clara de Morena para etiquetar recursos para ese fin, pese al compromiso anunciado desde el viernes pasado.

En contraste, la mayoría se limitó a reiterar que habrá recursos suficientes para atender las necesidades de los damnificados por el huracán, pero sin especificar montos y los mecanismos mediante los cuales se obtendrán los recursos.

Aunque anunciaron que esperarán a conocer la reserva de Morena, legisladores del PAN, respaldados por las fracciones del PRI y del PRD, propusieron a la mayoría recortar el 30 por ciento del presupuesto de las megaobras y reducir el gasto operativo del Gobierno en 15 mil millones de pesos para obtener un fondo de, por lo menos, 100 mil millones de pesos que sean destinados a Acapulco y a los municipios afectados por el huracán.

La bancada del PRI, en voz de su coordinador, Rubén Moreira, también propuso reducir en 40 mil millones de pesos el pago de la deuda del Fobaproa para destinarlo al puerto y para combatir la pobreza.

El diputado Héctor Saúl Téllez llamó a los diputados de la mayoría, sobre todo a los de Guerrero y de Acapulco, a ponerse de acuerdo para destinar recursos a la reconstrucción.

Acompañado por legisladores de su bancada, del PRI y del PRD, les dijo a los diputados de Morena que si no están de acuerdo con los mecanismos propuestos por Va por México, votarán cualquiera que ellos definan, siempre y cuando sean asignados de manera transparente.

“Apelo a los diputados de Guerrero y a los diputados de Acapulco que, por favor, nos pongamos de acuerdo, si no les gustan estos mecanismos, propónganos los que ustedes creen convenientes, porque el Frente Amplio por México votará a favor de Guerrero y votará a favor de los acapulqueños”, dijo.

Si bien la bancada de Morena reiteró que habrá recursos suficientes para Guerrero, no especificó la cantidad y se limitaron a reiterar que el Gobierno federal ya asignó recursos por 61 mil millones de pesos para la atención de la emergencia.

“Qué se puede esperar de quienes quieren que la reconstrucción de Acapulco por el paso del huracán Otis se esté basando en los excedentes petroleros, nada más aberrante, ¿cómo es posible que quieran dejar a su suerte a las y los damnificados de Acapulco a algo que no sabemos si el día de mañana vamos a tener o no vamos a tener? Lo que hoy tenemos es un programa de 61 mil millones de pesos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para reconstruir Acapulco”, dijo el morenista Mario Miguel Carrillo.

A partir de mañana, en el Pleno iniciará la discusión de las reservas que se están cotejando, porque se estiman entre dos mil y tres mil.

Proponen reservas para etiquetar recursos para Guerrero

Diputados de Oposición y de la mayoría presentaron sendas reservas para etiquetar recursos para la reconstrucción de Acapulco y los municipios afectados por el paso del huracán ‘Otis’.

La bancada del PAN presentó una propuesta de modificación para crear un fondo de 100 mil millones de pesos para atender la emergencia en Guerrero.

De acuerdo con la reserva inscrita, la bancada albiazul plantea recortarle recursos a obras emblemáticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al Banco del Bienestar y a las Actividades de Apoyo Administrativo de las Secretarías de Hacienda y de la Defensa Nacional.

El PAN propone que 51 mil 323.6 millones sean recortados al programa Coordinación de Política Energética en Hidrocarburos de la Secretaría de Energía y cerca de 36 mil millones de pesos al Tren Maya, que en el Presupuesto aparece como Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros en la Sedena.

Propone también reducir las Provisiones para el Desarrollo Regional del Istmo de Tehuantepec por 6 mil 253.5 millones de pesos y mil 781.1 millones al programa Prestación de Servicios Públicos de Transporte Masivo de Personas y Carga Tren Maya.

La bancada de Acción Nacional plantea también un recorte de 3 mil 940 millones al programa Banco del Bienestar, de 500 millones de pesos al rubro Actividades de Apoyo Administrativo de la Sedena y de 201 millones 634 mil pesos al mismo rubro, pero en la Secretaría de Hacienda.

“Se crea Fondo para la Rehabilitación de Acapulco, Guerrero, y Zonas Devastadas por el Huracán Otis”, señala la reserva.

El grupo de diputados de Morena afines al ex Canciller Marcelo Ebrard, también registró una reserva con el objetivo de etiquetar recursos para la reconstrucción de Guerrero.

La propuesta agrega un artículo transitorio, el cual establece que un porcentaje de los ingresos excedentes petroleros sean destinados a la recuperación de Guerrero y de los municipios afectados por ‘Otis’.

“En adición a lo señalado en el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención de la población y recuperación de la infraestructura pública en el estado de Guerrero y los municipios afectados por el huracán Otis”, señala la propuesta.

Se prevé que mañana se conozca el contenido de la reserva que Morena se comprometió a presentar desde el viernes pasado para atender la emergencia en Guerrero.

De acuerdo con las estimaciones de las bancadas, la discusión en lo particular del PEF podría alargarse hasta el próximo jueves.

Te puede interesar: Pide AMLO a partidos postulación de mujeres