Piden a CIA informe sobre Cártel de Sinaloa y CJNG

632
Piden a CIA informe sobre Cártel de Sinaloa y CJNG
  • Estados Unidos acordó solicitar a la CIA un informe sobre las ganancias, organización y capacidades del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- La Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos acordaron solicitar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que entregue en tres meses un informe de inteligencia sobre las ganancias, organización y capacidades del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luego de meses de negociaciones, legisladores de ambas Cámaras presentaron ayer la versión final de la iniciativa de Ley de Autorización de Gastos de Defensa para 2024 (NDAA, por sus siglas en inglés), que se espera sea aprobada la próxima semana, y en la que está contenida la solicitud a la CIA sobre los cárteles mexicanos.

“A más tardar 90 días de la promulgación de esta Ley, el Director de la Agencia Central de Inteligencia, en consulta con jefes de otros elementos de la comunidad de inteligencia que el Director determine apropiado, presentará a los Comités apropiados del Congreso una evaluación de inteligencia sobre las organizaciones criminales transnacionales conocidas como el Cártel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco”, dice la iniciativa.

Las votaciones en los plenos de ambas Cámaras sobre la NDAA se espera ocurran la próxima semana.

Contenida en 3 de las más de 3 mil páginas que componen la iniciativa de Ley NDAA, la solicitud a la CIA incluye entre otros puntos presentar datos desagregados en torno a las ganancias estimadas que ambos cárteles mexicanos reciben cada año por la venta ilícita de distintos tipos de narcóticos.

En su texto, los legisladores le piden al director de la CIA, William Burns, informar específicamente sobre los líderes de los cárteles en cada estado de México, las rutas de tráfico de drogas a través de la frontera, así como sobre los sub-grupos que los componen y la estructura sobre cómo están organizados.

También, congresistas y Senadores solicitaron detallar en dicho informe las prácticas usadas por los cárteles para importar precursores químicos necesarios para la fabricación en México de drogas sintéticas, como fentanilo y las metanfetaminas, así como sus abastecedores e intermediarios de dichos productos.

Con más de 75 mil muertes por sobredosis por fentanilo tan solo en 2022, los legisladores apremiaron a la CIA a informarles también sobre la manera en que el Cártel de Sinaloa y el CJNG están adaptando sus productos con fentanilo para atraer a más consumidores incluidos aquellos que no lo buscan.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), que forma parte de la comunidad de inteligencia estadounidense, ambos cárteles mexicanos son desde, al menos, 2019 los principales fabricantes de fentanilo ilegal a partir de precursores químicos traídos de Asia.

Apenas el mes pasado en la ciudad de San Francisco, el Presidente Joe Biden pactó por separado con sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador, y de China, Xi Jinping, incrementar la colaboración antinarcóticos para atacar toda la cadena de suministro de fentanilo que llega a EU.

Esta misma semana, la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, visitó la Ciudad de México para pactar mayor colaboración contra las finanzas de los cárteles; el lunes, el Departamento del Tesoro de EU anunció la creación de una nueva fuerza especial contra las redes financieras de los cárteles que trafican fentanilo.

Te puede interesar: ‘Aplastó Irán revuelta con violencia sexual’