Ensayan empresas cómo reducir jornada laboral

183
  • Las empresas están ensayando distintos escenarios para calcular el impacto que tendrá la nueva reforma laboral.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la eventual aprobación de la reducción de la jornada laboral en México, las empresas están ensayando distintos escenarios para calcular el impacto que tendrá esta reforma.

Martha Hernández, directora de Consultoría en Capital Humano, de AON, consideró que el impacto puede ser de entre 6 a 15 por ciento por incremento de la plantilla laboral o costo de nómina.

“Varias empresas ya están con algunos ensayos para ver cómo lo van a llevar a cabo, el tema de la dispersión de la mano de obra y conocer cuál es el impacto que puedan tener.

“Están haciendo escenarios para optimizar la mano de obra actual en diferentes turnos o también escenarios más agresivos donde las empresas han calculado un impacto que a primera vista puede ser entre 6 y 15 por ciento, por incremento de la plantilla laboral o bien por costo de nómina”, manifestó Hernández.

Mónica Flores, presidenta de Manpower Group para América Latina, opinó que los costos para las empresas se incrementarán en la medida que se vean en la necesidad de contratar personal para cubrir un turno adicional.

“Si meto un torno más para ir cubriendo vacantes, se me duplica el costo de uniformes, transportes, muchos costos ocultos. Algunas industrias pagan horas extras, expuso.

Consideró que la reducción de jornada debe aplicarse de manera gradual.

“Veamos casos exitosos como el de Chile, que fueron cinco años. Entre más tiempo mejor para que demos tiempo a las empresas de adaptarse, que no sea un golpe de un día para otro”, subrayó Flores. Hernández aseguró que las transnacionales están más habituadas a esquemas de jornadas reducidas, ya que es una reforma que se aplicó en varios países.

N-GRAFICO-ENSANO-EMPRESAS

Te puede interesar: ‘Que todo el pueblo tenga la experiencia de volar’