Tiene Puente Nichupté avance de 37%

249

El Puente Vehicular Nichupté presenta un avance de 37%.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Puente Vehicular Nichupté lleva un avance de 37 por ciento, con la colocación de 126 de los 226 pilotes de soporte, tras lo cual comenzarán con la colocación de las trabes, también conocidas como “ballenas” sobre las cuales se hará la vialidad, y se espera lograr que el proyecto sea entregado durante verano de este 2024.

Así lo indicó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, luego de su participación en una visita por autoridades estatales y municipales al sitio de la obra para constatar el avance que se tiene, así como las medidas que se están tomando para evitar daños al medio ambiente.

“Hice bastantes preguntas en cuestión de medio ambiente, por ejemplo, cuando hacen los cortes para todo el tema del cemento, ponen como unos muelles alrededor para cuidar completamente que todo ese cemento no caiga en la laguna, son sumamente cuidadosos, tienen biólogos ahí todo el tiempo inspeccionando, la verdad pues es una obra muy compleja”, explicó.

Resaltó la labor de la máquina denominada “Top Down” que construye las estructuras del puente de arriba para abajo para ser más eficiente y cuidar el medio ambiente.

Además, apuntó que realizaron un recorrido en lancha para supervisar la estructura que se encuentra sobre la laguna en el lado del mangle.

La obra cuenta con cuatro tramos de trabajo divididos en: entronque Colosio, zona terrestre, zona manglar, zona lagunar, y entronque Kukulcan, así como el arco metálico, en los cuales se encuentra el proceso de armado del andamiaje, colocación de pilotes, montaje de trabes, entre otros, mientras que en el Patio del Bienestar se mantiene la elaboración de los prefabricados como son las trabes, cabezales y prelosas.

“Es una obra que durante muchos años los cancunenses la pedimos, porque necesitamos una vialidad para tener mayor seguridad en tema de movilidad. Y, por ejemplo, en temas también de Protección Civil, de evacuaciones, pues la entrada y la salida de la Zona Hotelera no era suficiente, entonces esto ha saldado la deuda histórica que tenía Cancún, sobre todo en cuestión de inversión del gobierno federal”, finalizó.

Te puede interesar: Espacios deportivos contarán con baños