Saldará Ayuntamiento multa de PPA esta semana

242
Saldará Ayuntamiento multa de PPA esta semana
  • La PPA indicó que se tiene hasta el mes de febrero para hacer los pagos correspondientes; el Ayuntamiento buscará un descuento al pago.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, aseguró que esta semana pagarán la multa de alrededor de un millón 200 mil pesos que impuso la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), ya que el Ayuntamiento recibió la notificación de esta sanción por el relleno sanitario de la parcela 196.

Además, dio a conocer que se solicitó a la PPA la posibilidad de un descuento a este millón 200 mil pesos que deben pagar, si bien aún se está preparando el proyecto que se presentará a la Procuraduría en el que se determine de cuánto será dicho descuento, que deberá ser por las infracciones relacionadas a residuos, pero no por las de impacto ambiental.

Cabe recordar que, desde noviembre de 2023, la PPA anunció las multas para el Ayuntamiento de Benito Juárez y la concesionaria del relleno sanitario, Promotora Inmobiliaria Majahual (Pimsa), por el desborde de residuos y filtraciones de lixiviados en la celda 4 de la parcela 196, que eran de un millón 200 mil pesos para el Ayuntamiento y 5 millones 300 mil pesos para la empresa.

En ambos casos, la PPA indicó que se tiene hasta el mes de febrero del presente año para hacer los pagos correspondientes y, en su momento, indicó que no han sido notificados de ningún proceso legal o acercamientos por Pimsa sobre el pago de su multa.

Sobre la nueva celda emergente, la alcaldesa recordó que el contrato para su construcción y manejo ya fue asignado a la empresa CIPRES Red Ambiental, la cual ya se estaba haciendo cargo del mantenimiento y trabajos de saneamiento del relleno pasado, luego de que Pimsa fuera suspendida por la PPA.

Declaró que desde su administración no se aprobarán nuevas concesiones, por lo que el contrato con CIPRES para la nueva celda emergente tiene plazo de tan solo un año, y para un nuevo relleno sanitario se contempla de igual forma un contrato que no ate al Ayuntamiento de la misma forma que sucedió con las concesiones anteriores.

Finalmente, indicó que por el momento se está a la espera de la Manifestación de Impacto Ambiental para comenzar a trabajar en la celda emergente, para posteriormente revisar la reglamentación, permisos y demás temas necesarios para la creación de un nuevo relleno.

Te puede interesar: Proponen producir bioetanol en el sur de Quintana Roo