Castigarán no asistencia a debates del INE

366
Castigarán no asistencia a debates del INE
  • El INE determinó ayer que los candidatos a la Presidencia están obligados a asistir a los tres debates rumbo a la elección del 2 de junio.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer que los candidatos a la Presidencia están obligados a asistir a los tres debates rumbo a la elección del 2 de junio.

Durante la sesión, el Consejo General acordó que el próximo 7 de abril se realizará el primer debate. El formato será responder las preguntas que se recopilarán por redes sociales sobre propuestas y planes de Gobierno. La sede será las instalaciones centrales del INE.

En el segundo, programado en los Estudios Churubusco el próximo 28 de abril, los ciudadanos podrán realizar los cuestionamientos desde las plazas públicas.

Y en el tercero, que se efectuará en el Centro Cultural Tlatelolco el próximo 19 de mayo, se busca un “cara a cara” entre los aspirantes presidenciales, por lo que los moderadores harán preguntas, pero entre candidatos podrán cuestionarse.

El Consejo General también acordó que los aspirantes que no acudan a los tres debates podrían recibir una amonestación o una multa de 5 mil días de salario mínimo.

Aunque una parte de los consejeros electorales aseguró que sí existen sanciones; otro grupo, entre ellos la consejera presidenta Guadalupe Taddei, afirmó que no, porque no está en la ley de manera textual.

Además, estableció que los concesionarios, con cobertura en más del 50 por ciento del territorio nacional, tienen la obligación de transmitir el segundo y tercer encuentro. Y si no lo cumplen, se les abriría un procedimiento sancionador.

La ley establece que el INE organizará dos debates obligatorios entre los candidatos a la Presidencia. 

Para dejar en claro que esa obligatoriedad no sólo es para el organismo y las televisoras, la consejera Dania Ravel propuso establecer en el acuerdo que los aspirantes debían asistir a dos de los tres debates.

Sin embargo, a propuesta de la consejera Norma de la Cruz y el representante de Morena, Sergio Gutiérrez, se avaló, por seis votos contra cinco, que los aspirantes acudan a los tres.

“Podría decirse que los debates deben ser optativos porque se dan en el ámbito de la libertad de expresión. Sin embargo, estoy convencido de que la participación en los debates debe ser obligatoria, porque las y los contendientes asumieron un compromiso democrático ante la ciudadanía, en mantener informados a los electores respecto de sus propuestas”, dijo el consejero Martín Faz.

Otros consejeros advirtieron que ampliar la obligación a tres debates, podrían estar excediéndose en lo que establece la legislación.

Durante la discusión, los representantes de Morena se enfrentaron con los del PRD y PAN.

El morenista Sergio Gutiérrez aseguró que dichos encuentros servirán no sólo para exponer la plataforma de la 4T, también para evidenciar que la Oposición plantea corrupción, como la repartición de cargos en Coahuila.

El representante del PRD, Guadalupe Acosta, le respondió que ellos podrían exponer la corrupción de los hijos del Presidente y de otros militantes de Morena, pero esos no eran los temas.

Te puede interesar: Viaja Gabinete de Seguridad a EU para abordar migración