México, único de América Latina en top 10 para invertir

863
México, único de América Latina en top 10 para invertir
  • México es el único país de América Latina al que los directores generales de empresas colocan dentro del top 10 en los que se pueden generar más ingresos.
FRIDA ANDRADE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- México es el único país de América Latina al que los directores generales de empresas colocan dentro del top 10 en los que se pueden generar más ingresos, según la Global CEO Survey 2024, Capítulo México, de PWC.

Estados Unidos encabezó la lista a nivel mundial, al ser considerado por 29 por ciento de los encuestados; seguido de China, con 21 por ciento. México obtuvo 5 por ciento.

Ana Paula Jiménez, socia directora de PWC México, dijo que el hecho de que el País destaque se puede atribuir a la relocalización de empresas en la industria manufacturera.

“El nearshoring puede ser un círculo virtuoso para la economía mexicana porque tiene potencial de atraer mayor inversión y generar mayor empleabilidad en nuestro país”, afirmó durante la presentación de la encuesta.

El aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México refleja el aprovechamiento de esta tendencia.

“Según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, la IED realizada y notificada entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 ascendió a 32 mil millones de dólares.

“Esto implicó un incremento de casi 2.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. ¿Qué nos dice esto? Que ya empezamos a ver los frutos de la atracción de mayor inversión en el País por el efecto de nearshoring”, destacó Jiménez.

Expuso que el comercio internacional se está reconfigurando para reducir el riesgo de tener un solo proveedor manufacturero, como lo fue China en los últimos 20 años.

Te puede interesar: Sugieren exportar a EU más productos agrícolas