Se estanca liquidación para pilotos de Aeromar

803
Se estanca liquidación para pilotos de Aeromar
  • A un año del cese definitivo de operaciones de la aerolínea Aromar, los empleados no han podido tomar la posesión de los bienes de la aerolínea.
SARAÍ CERVANTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año del cese definitivo de operaciones de la aerolínea Aromar, los empleados no han podido tomar la posesión de los bienes de la aerolínea y se encuentran “empantanados” en procesos legales, denunció la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

El organismo inició un juicio de imputabilidad turnado a la Junta Especial 3Bis de Conciliación y Arbitraje para hacer efectivo el embargo de los bienes de la aerolínea, a fin de que sean rematados, afirmó José Humberto Gual Ángeles, secretario general de ASPA, en entrevista.

Eso solventará parte de las liquidaciones que, por derecho, tienen los pilotos y los trabajadores en general de Aeromar.

Por ahora están esperando la resolución del juicio.

El embargo precautorio de Aeromar contempla la marca, equipo de apoyo, plantas de aire y eléctricas, equipo de cómputo, herramientas y tres cuentas bancarias, detalló Gual Ángeles.

Así como 11 aviones, pero tres arrendadoras se ampararon, porque ocho aeronaves les pertenecen y sólo tres son propiedad de la aerolínea.

Adicionalmente, ASPA tiene dos demandas contra Aeromar, una por violaciones contractuales y otra por la revisión salarial y contractual, también en la Junta Especial 3Bis de Conciliación y Arbitraje.

Ambas demandas son por 103 millones de pesos que la aerolínea tiene de adeudos con los pilotos por salarios, prestaciones, entre otros, detalló el secretario general de ASPA.

De los 90 pilotos afectados por el cese de operaciones, 22 optaron por llevar a cabo su jubilación y el resto ya se reincorporó al mercado laboral en aerolíneas nacionales y extranjeras.

Para Carlos Torres, especialista del sector aéreo, hay un riesgo latente de que exista una resolución a favor de los trabajadores, como pasó con Mexicana de Aviación e Interjet, para que sean liquidados.

Te puede interesar: Avalan compra de Iberdrola, pero independiente de CFE