PEMEX se prepara para culminar proyectos clave en Quesqui y Tupilco

763
PEMEX se prepara para culminar proyectos clave en Quesqui y Tupilco
  • PEMEX se encuentra en la fase final de los trabajos en los dos yacimientos más significativos en tierra, Quesqui y Tupilco.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) se encuentra en la fase final de los trabajos en los dos yacimientos más significativos en tierra, Quesqui y Tupilco, con la expectativa de completar su desarrollo antes del primer semestre del presente año. Así lo afirmó Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Exploración Estratégica de PEMEX.

En la actualidad, de los 58 pozos planificados para ambos campos, 47 están en producción, con seis pozos en proceso de perforación y cinco en programa. Según Vallejo Arrieta, se espera que los primeros seis pozos finalicen en abril, mientras que los restantes concluirán poco antes de mediados de año.

Durante una inspección en Huimanguillo, Tabasco, el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, destacó la evaluación positiva de los campos Quesqui y Tupilco, considerados dos de los hallazgos más importantes de esta administración. Romero Oropeza celebró el avance en el desarrollo de estos yacimientos.

Juntos, Quesqui y Tupilco cuentan con reservas que superan los mil 100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, habiéndose recuperado cerca del 30%, es decir, alrededor de 300 millones de barriles. La producción actual de ambos campos supera los 70 mil barriles diarios y 40 millones de pies cúbicos de gas por día.

La contribución de Quesqui y Tupilco desempeña un papel crucial en revertir la tendencia a la baja en la producción de gas y nitrógeno. Esta mejora se debe, en gran medida, a la participación de pozos con una alta relación gas-aceite, especialmente en Quesqui y Tupilco Profundo en la Región Sur.

En particular, el Campo Quesqui mantiene una tendencia positiva en la entrega de gas, alcanzando una producción de 666 mil millones de pies cúbicos diarios al cierre del tercer trimestre de 2023. Además, cuenta con reservas de 900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y fue descubierto en 2019. Por su parte, Tupilco Profundo fue descubierto en 2021.

Ambos campos forman parte de los nuevos desarrollos incorporados por PEMEX a su producción durante esta administración. En el transcurso del 2023, estos aportaron 567 mil barriles por día, representando el 30% del total de la producción de la empresa estatal.

Te puede interesar: Evita México sumarse a condena a Rusia en OEA