‘Gino’ y Anahí se hermanan con la cultura maya en Quintana Roo

199
  • El Gran Consejo Maya reconoció la labor de Anahí González y de Eugenio ‘Gino’ Segura.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

FELIPE CARRILLO PUERTO, Q. ROO.- En un evento que trasciende la política convencional, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, se convirtió en el escenario de una ceremonia profundamente significativa: el Hermanamiento Maya.

En esta ceremonia, el Gran Consejo Maya reconoció la labor de Anahí González y de Eugenio ‘Gino’ Segura, candidatos al Senado por Quintana Roo, y a este último le otorgó el título de Nohoch Laak, o “hermano mayor”, en un gesto que simboliza la unión y el respeto por las tradiciones y costumbres ancestrales.

Además de resaltar la importancia de preservar la rica herencia cultural de los pueblos indígenas mayas, esta distinción también subraya un compromiso renovado hacia la inclusión y el reconocimiento de estas comunidades históricamente marginadas.

La ceremonia, realizada en la comunidad de X-Yatil, se convierte en un testimonio de la voluntad de construir puentes entre las promesas de la modernidad política y la sabiduría ancestral.

El acto trascendió lo ceremonial para convertirse en una plataforma de compromiso tangible. ‘Gino’ Segura, al ser incorporado en esta tradición milenaria, aceptó un honor y a la vez asumió la responsabilidad de ser portavoz de las necesidades y aspiraciones de las comunidades mayas, prometiendo desde su potencial escaño en el Senado, trabajar incansablemente por el bienestar y el progreso de Felipe Carrillo Puerto y sus habitantes, descendientes directos de la civilización maya.

Te puede interesar: Define el PAN a sus candidatos en Quintana Roo