Convocan a marcha del orgullo LGBTQ+ 2024

209
Convocan a marcha del orgullo LGBTQ+ 2024
  • A la marcha ya se sumaron los municipios de Coatepec, Banderilla, Emiliano Zapata, así como el Puerto de Veracruz el año pasado.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La marcha del “Orgullo e Inclusión LGBTQ+ Xalapa 2024”, que forma parte de las actividades para visibilizar la lucha de las personas de la diversidad sexual, se realizará el próximo sábado 15 de junio en esta ciudad.

Leonardo Ruiz Moreno, de la organización Orgullo Xalapa, colectivo por los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ, informó que desde el 14 al 16 de junio se llevará a cabo la tercera edición de la Expo Diversex, que el año pasado tuvo más de 84 expositores.

“Se llevó a cabo ese evento con gran éxito, hubo diferentes expositores desde lo artístico, empresarial, con micro, medianas y grandes empresas”, señaló Ruiz Moreno.

Ruiz Moreno indicó que el domingo 16 de junio se efectuará, por primera vez en México, el “Día por la Visibilidad de las Familias Diversas y Familias LGBT Parentales, cuyo objetivo es que se visibilice la fecha.

“El próximo 17 de mayo, como bien saben, se celebra el Día de la Lucha Contra la Homofobia y en la capital veracruzana año con año lo recordamos. Ya trabajamos sobre este tema y en punto de las 7 de la noche del lunes 17 de junio se hará la guardia de honor en el Memorial de las Víctimas LGBTQ+”, comentó el representante del colectivo.

El domingo 9 de junio se realizará una pinta sobre el paso peatonal en el centro de Xalapa, y se iluminará el Palacio Municipal. Se están gestionando otros permisos con las autoridades para llevar a cabo más actividades con el fin de dar visibilidad a esta lucha.

“Ya tenemos la imagen para la marcha que se realizará el 15 de junio, la cual iniciará a las 6 de la tarde, partiendo del panteón Palo Verde ubicado en avenida 20 de Noviembre. El año pasado participaron más de 8 mil personas, y este año esperamos que la respuesta sea también masiva, ojalá vengan más de otros municipios”, manifestó el integrante de Orgullo Xalapa.

Se trata de una marcha de lucha y exigencia por el respeto de los derechos de la comunidad LGBTQ+, a la cual ya se sumaron los municipios de Coatepec, Banderilla, Emiliano Zapata, así como el Puerto de Veracruz el año pasado.

“Fueron unas 8 mil personas el año pasado, es una movilización de exigencia, una marcha de lucha y de protesta; no es de fiesta porque nos siguen asesinando, seguimos levantando la mano para que la Fiscalía, el Congreso y el gobierno del estado nos vean. Hay una deuda histórica porque aún quedan iniciativas en la congeladora, nos amparamos, denunciamos al Congreso para que se dictaminen estas iniciativas”concluyó Ruiz Moreno.

Te puede interesar: Marcharán madres de personas desaparecidas el 10 de mayo en Xalapa