‘Botean’ Policías que no han recibido sus pagos

326
  • Algunos de los y las policías que permanecen en plantón y movilización desde el pasado 16 de marzo salieron a “botear” a las calles.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- Algunos de los y las policías que permanecen en plantón y movilización desde el pasado 16 de marzo salieron a “botear” a las calles, luego de que no han recibido su salario durante dos meses por sus manifestaciones.

Los uniformados iniciaron denuncias y quejas por los daños recibidos por un fallido operativo policiaco de traslado de presos, lo que derivó en unos 50 lesionados y lesionadas, de lo cual responsabilizan a sus mandos y a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, de quien piden su destitución.

Ante la falta de pago por parte del gobierno de Campeche que encabeza Layda Sansores, los uniformados denunciaron que de manera ilegal se han retenido sus salarios, no obstante tener amparos proveídos por la justicia federal a su favor, para que no continúen los despidos por su participación en las movilizaciones y peticiones de destitución de la funcionaria.

Recordaron que, pese a la situación de inconformidad con las autoridades no han dejado de laborar, y siguen prestando el servicio a la ciudadanía; no obstante que se ha intentado mediante supuestos procedimientos legales retirarles los vehículos con los que realizan su función.

Los inconformes hicieron la noche del martes un llamado a la ciudadanía a acudir a la sede de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) donde mantienen su plantón, para apoyarlos con donativos en efectivo y en especie.

El boteo se realizó por parte de las elementos policiacos que no se encontraban en turno y los que laboraron también en sus horarios de descanso, frente a las instalaciones policiacas para asegurar a los ciudadanos que lo recabado se dividirá entre las familias de los uniformados.

Desde marzo, cuando se realizó el operativo fallido donde fueron lesionados unos 50 elementos en el traslado de internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Kobén, se han realizado tres marchas.

En las últimas dos movilizaciones se sumaron políticos opositores a la gobernadora Layda Sansores, quienes fueron cuestionados por las autoridades del gobierno de aprovechar la situación política.

Además, el lunes pasado el ahora ex director de Asuntos Internos de la SPSC, Víctor Sánchez Ortiz, protagonizó una pelea contra policías inconformes que acudieron a reclamar el pago de las quincenas de 90 elementos y los apoyos económicos de más de 800 policías en la sede alterna de la dependencia, donde se registró un zafarrancho.

El edificio de la Academia de Policía fue el escenario del pleito entre elementos policiacos de diferentes corporaciones, y dejó un saldo de al menos cuatro personas golpeadas (dos mujeres y dos hombres), así como un periodista que presentó una denuncia contra el funcionario.

La comunicadora asegura que Sánchez Ortiz rompió su cámara, por lo que presentó una demanda ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el funcionario, quien fue relevado de su cargo por el subsecretario de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Jesús Contreras Ramírez.

Los manifestantes recibieron ayer un nuevo oficio, el SG/OT/090/2024, del secretario de Gobierno del Ejecutivo estatal, Armando Toledo Jamit, en el cual solicita que se asigne una representación para sostener un diálogo con los inconformes.

Los policías dijeron tener desconfianza, ya que anteriormente se nombró una representación de siete representantes y varios de ellos ya fueron despedidos oficialmente.

José Alejandro Grajales Chab, uno de los voceros del movimiento, que fue cesado, pero continúa protestando, dijo que no han decidido si nombrarán a nuevos compañeros suyos, pero dijeron que responderán con pruebas cronológicas de los agravios.

Te puede interesar: Exigen pago de terrenos expropiados para Tren Maya