Emplazan a gobierno por prueba PISA

65
Emplazan a gobierno por prueba PISA
  • Organizaciones, instituciones, colegios y especialistas manifestaron su preocupación por la falta de información sobre si México ha cumplido los requisitos para participar en la prueba PISA 2025.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones, instituciones, colegios y especialistas manifestaron su preocupación por la falta de información sobre si México ha cumplido los requisitos para participar en la prueba PISA 2025, luego de que hace dos semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno federal sí lo haría.

En cartas tituladas “Estamos a tiempo”, con 226 firmas cada una, se demanda al mandatario federal, así como a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, transparentar el proceso.

“Usted como presidente de México anunció el 7 de mayo que la prueba se llevaría a cabo y por ello pedimos mayor información respecto a cómo va el proceso que lleve a concretar esta importante prueba. Hacemos un llamado urgente para solicitarle indique a la Secretaría de Educación, junto con las autoridades correspondientes, unan esfuerzos y encaminen las acciones para materializar la participación de México en PISA”, expusieron en los escritos.

“Como usted sabe, aún estamos a tiempo de realizar la prueba de campo previa a la aplicación de PISA 2025, lo que permitirá que México participe en esta evaluación internacional que proporciona información valiosa sobre el dominio de aprendizajes indispensables, cuya aplicación definitiva está programada para el próximo año”, agregaron.

Los firmantes de la misiva enfatizaron que, por primera vez en 25 años, México corre el riesgo de no participar en este ejercicio internacional, con lo que, advirtieron, se interrumpiría una serie histórica de datos fundamentales obtenidos a partir de los resultados de PISA.

“Si no se realiza la prueba de campo, México quedará fuera de una reconocida evaluación internacional, privando a la próxima administración federal de evidencia concreta sobre los niveles de aprendizaje y competencias de los estudiantes de 15 años. Esto también dificultará la comprensión de los avances y brechas respecto a evaluaciones anteriores”, se alertó.

Evaluaciones estandarizadas como PISA, argumentaron, evalúan la aplicación práctica de conocimientos en situaciones cotidianas, en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias.

La relevancia de PISA 2025, abundaron, es que nos permitirá conocer la situación educativa tras la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

Entre los firmantes están las organizaciones Alianza de Maestros, la Confederación Nacional de Escuelas Particulares; Educación con Rumbo; Edlatam Alliance; Grupo Educación; el IMCO; Mexicanos Primero; México, ¿Cómo Vamos?; México Evalúa; Seamos Héroes; y Suma por la Educación.

Te puede interesar: Promete Gálvez fiscalizar a su equipo