Promete Gálvez fiscalizar a su equipo

63
Promete Gálvez fiscalizar a su equipo
  • Xóchitl Gálvez prometió que todos los funcionarios que eventualmente formen parte de su hipotético gobierno serían sometidos a análisis de evolución patrimonial.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza opositora, prometió que todos los funcionarios que eventualmente formen parte de su hipotético gobierno serían sometidos a análisis de evolución patrimonial.

“Me quisieron descalificar por ser empresaria, pero ser empresaria no es un delito. Lo que es un delito en este país es robarse el dinero público. Por eso, tengan la certeza de que todos mis funcionarios se van a someter a un análisis de evolución patrimonial”, anunció.

Gálvez, de hecho, dijo que sus funcionarios serían “gente honesta y capaz, algunos de partidos y otros de la sociedad civil, donde esté el talento y la capacidad para hacer de este país uno de desarrollo”.

Acogida calurosamente por los productores, Xóchitl fue enterada de que en el sector agropecuario asoma la “tormenta perfecta”, con la incidencia del crimen organizado en el campo, la desaparición de la Financiera Rural y la existencia de prácticas comerciales indebidas con los socios estadounidenses.

“Yo soy una mujer del campo. Están con una mujer que tiene la sensibilidad del campo”, se presentó la hidalguense.

La abanderada compartió con los productores del campo los resultados de una encuesta que, explicó, había presentado City Banamex y que la ponían por arriba de la morenista Claudia Sheinbaum.

“Para aquellos que piensan que esto es un mero trámite, aquí están estos resultados”, dijo.

En una coyuntura marcada por la polarización de la vida pública, Gálvez afirmó que pretendía ser “presidenta para escuchar, no para humillar. Voy a gobernar para todos y con los mejores”.

De ganar la Presidencia, señaló Gálvez, contará con recursos para atender la inseguridad que padecen los productores agropecuarios, retomará esquemas de financiamiento y coberturas, así como la tecnificación con los fondos que se liberen por “dejar de hacer tarugadas”.

Ante los integrantes del CNA, la candidata presidencial indicó que obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como la situación de Pemex, han mermado los recursos disponibles.

“Vamos a recuperar seguros, coberturas, vamos a recuperar agricultura por contrato, vamos a recuperar financiamiento a precios bajos. ¿Y de dónde va a salir el dinero? Dinero hay, nomás hay que dejar de hacer tanta tarugada”, dijo ante aplausos de los congregados.

Te puede interesar: Sugieren regular red de cuidados