Vota México entre largas filas y calor

62
  • Soportando temperaturas por arriba de los 34 grados, se observan filas con decenas de ciudadanos que esperaban bajo el sol para poder votar.
EMMANUEL AVELDAÑO / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Para soportar el calor mientras hacen fila para votar, ciudadanos sacaron sombrillas, abanicos de mano y hasta eléctricos buscando aliviar las altas temperaturas.

Soportando temperaturas por arriba de los 34 grados, afuera de viviendas se observan filas con decenas de ciudadanos que esperaban hasta media hora bajo el sol para poder votar.

“Protegiéndonos del sol, pero bien listos en la fila”, señaló la ciudadana Roble Anaya, quién acudió a votar a la casilla 1602 en Cumbres tercer sector.

“No importa que haya sol o que esté nublado que no se les pase, de ellos impacta el que vote”.

Refugiados bajo una sombrilla, Arnulfo Álvarez y su esposa Cristina Salinas hicieron un llamado a los ciudadanos para que acudan a votar.

“Es importantísimo venir a cumplir con un deber ciudadano”, indicó Álvarez.

Pronostican altas temperaturas en 11 estados

La tercera onda de calor traerá para 11 estados del País temperaturas por arriba de los 45 grados, informó la Conagua.

“Este día una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio mexicano con temperaturas superiores a los 45 grados en 11 entidades del País”, informó la Comisión Nacional del Agua.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que los estados donde habrá temperaturas superiores a los 45 grados son Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Por otro lado, las entidades donde se registrarán temperaturas entre los 40 a 45 grados son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, el termómetro marcará temperaturas de 35 a 40 grados en el Estado de México y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Tlaxcala y Estado México.

Por otra parte, Conagua mencionó que una línea seca prevalecerá sobre el norte de México y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera propiciará lluvias y chubascos en el Norte y Noreste de la República Mexicana.

Además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el Noroeste, Norte y Noreste mexicano. Así como la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Este domingo, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional aunados a inestabilidad de niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos originarán lluvias y chubascos también en el Occidente y Centro del País, así como en la Península de Yucatán, además de rachas de vientos a muy fuertes con posibles torbellinos en zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Finalmente, la Conagua agregó que Onda Tropical Número 1 se desplazará sobre el sureste y sur de México asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, produciendo chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones. Todas las precipitaciones pronosticadas podrán acompañarse de caída de granizo y tormentas eléctricas.

Te puede interesar: Van 176 denuncias por delitos electorales ante FISEL