Continúa proceso contra Estrada Cajigal con todo y amparo

78
  • Sigue el proceso contra el exgobernador de Morelos Sergio Estrada Cajigal.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- Sergio Estrada Cajigal seguirá su proceso penal desde la prisión preventiva, a pesar de que con un amparo consiguió quedar bajo resguardo de un juez federal.

El exgobernador de Morelos que enfrenta cargos de violencia familiar en Quintana Roo, obtuvo una protección definitiva del Juzgado Tercero de Distrito de Cancún, el 31 de mayo pasado.

El juicio de garantías fue tramitado originalmente contra el resguardo total en su domicilio de Cuernavaca, el 8 de mayo, pero en el proceso se enteró al juez federal del encarcelamiento temporal.

Sergio Estrada enfrenta una denuncia de su expareja sentimental Carla Alejandra Carrillo, quien lo acusó de una agresión física en un establecimiento de Cancún, en noviembre de 2021.

La modificación de las medidas legales ocurrió después de que el político diera una entrevista a una estación de radio, en la que adelantó que iría legalmente contra quien lo acusa.

La prisión preventiva fue decretada por una jueza de Control de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, por un plazo de seis meses que van del 23 de mayo al 23 de noviembre de 2024.

Un día después de que se le quitó el resguardo domiciliario, Estrada Cajigal había conseguido las medidas cautelares provisionales para que así continuara el proceso penal, cuya libertad estaría a cargo del juez federal.

Pero al incumplir las condiciones impuestas legalmente se ordenó su traslado e ingreso al penal de Cancún, lo cual informó al juez de Distrito cinco días después.

En el juicio de garantías se han solicitado los documentos del procedimiento, aunque al inicio se adelantó que, “en el presente juicio podría actualizarse una causal de improcedencia”.

A la jueza de Control y de Tribunal de Juicio Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún se le pidió el audio y video de todas las audiencias celebradas, y una copia certificada de todo el procedimiento de la carpeta administrativa 165/2024, hasta el 29 de mayo.

En la resolución definitiva del juez federal se aclaró que las medidas cautelares no tienen el efecto de paralizar la continuación del procedimiento penal, al constituir una situación de orden público e interés social.

Igualmente, que la protección constitucional que se había otorgado “no tiene por efecto modificar o revocar la medida cautelar”, y que el acusado quedará a disposición del juez responsable para la continuación de la acusación que enfrenta.

El fallo se sustentó en el artículo 163 de la Ley de Amparo, el cual establece los alcances legales cuando el amparo se solicite contra actos que afecten la libertad personal en un procedimiento penal.

La suspensión permite que la persona quede a disposición del juez de Distrito, únicamente respecto a su libertad, pero a disposición de la autoridad que deba juzgarlo para continuar el procedimiento.

Estrada Cajigal fue recientemente candidato a una diputación federal por el Distrito 1 de Cuernavaca, por la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

El también exalcalde de Cuernavaca perdió en los comicios del 2 de junio pasado, por 17 mil 226 votos, ante la exsecretaria de Administración del gobierno estatal, Sandra Anaya Villegas, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024.