Menor promoción para destinos emergentes

90
  • Holbox es uno de los destinos emergentes de Quintana Roo que debe tener menor promoción.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Debido a que destinos emergentes como Holbox, Bacalar y Mahahual han crecido a doble dígito y la infraestructura no incrementa de la misma forma, la promoción tiene que ser menos intensa para evitar que haya un flujo de turistas imposible de sostener.

Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo estatal comentó que esto forma parte de un taller en el que participaron recientemente expertos sobre el Turismo Regenerativo, con lo que se pretende implementar medidas para evitar impactos en los destinos que van registrando crecimientos acelerados.

Lo anterior, como parte del proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES), de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y a partir de ahí construir una agenda de trabajo sobre acciones particulares de turismo regenerativo.

“Hay referentes a nivel global que están limitando la capacidad de carga de sus destinos derivado de la falta de capacidades para recibir flujos de turistas. Evitar el colapso de los destinos trayendo un flujo de turismo que muchas veces los destinos pueden no llegar a tener herramientas, infraestructura o el producto”.

De ahí que insistió en la necesidad de concientizar al sector de que ya es necesario transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico, donde las acciones sean acordes con el crecimiento y desarrollo que se quiere en el Caribe Mexicano.

Y aunque en el estado aún no se llega a la posibilidad de cerrar fronteras, lo que se está haciendo es trabajar en sectores de actuación muy específicos para cada uno de los destinos.

“En las métricas del turismo ya no solamente se pueden medir por el número de turistas o el número de operaciones, sino sobre el tema de la prosperidad de las comunidades y de la responsabilidad en la conservación del medio ambiente”.

En destinos como Cancún, Playa del Carmen y Costa Mujeres la labor se enfoca en sitios ya impactados, como la restauración del sistema de duna costera, los arrecifes.

Aguilar Becerril precisó que para la visión del turismo en el estado para 2030 se habla de un esquema de adaptación al cambio climático mediante la restauración y conservación de los ecosistemas.