Perfilan 4 escuelas nuevas en Quintana Roo

201
  • Para el próximo ciclo escolar el gobierno estatal perfila la construcción de cuatro planteles.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Ante el crecimiento en la matrícula escolar, para el ciclo escolar 2024-2025 en Quintana Roo se construirán nuevos planteles para atender la demanda que el sector educativo requiere.

Así lo indicó Miguel Medina Cortázar, subsecretario de Educación en la zona norte del estado, al comentar que la proyección establecida hasta el momento es la edificación de cuatro nuevos planteles.

De estas nuevas construcciones, tres estarán en el municipio de Benito Juárez, dos son secundarias en los fraccionamientos Kusamil y Sacbé, así como un Centro de Atención Múltiple (CAM) en Cielo Nuevo, y una en secundaria más, pero en el fraccionamiento Aldea Tulum, en el municipio de Tulum.

“Esto es lo que nos marca la proyección en crecimiento al ciclo 2024-2025, decirles que ya tuvimos dos procesos de inscripciones, en febrero del 1 al 15 y en mayo, estos procesos nos permiten ver el crecimiento y la demanda educativa que llega al estado”.

Si bien ya existe una cantidad de alumnos definida para preescolar, primaria y secundaria, deben atender a la comunidad que va llegando al estado y por ello, derivado de los resultados obtenidos con las inscripciones es que determinaron la construcción de tres secundarias y un CAM.

Sin embargo, el subsecretario apuntó que para agosto sigue llegando más gente y al no haber alcanzado un espacio durante febrero o mayo, de ahí que la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa es que ningún alumno se quede sin espacio.

“Estas cuatro escuelas apenas inician, están en proceso de inicio de licitación de obra a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) con la finalidad de que en agosto estén construidas para que puedan arrancar en tiempo y forma”.

En el caso de la construcción del CAM será mixto, puesto que atenderán grupos de preescolar hasta secundaria, de ahí que las cifras aún no están establecidas y dependerá del inicio de operaciones de este Centro.

Medina Cortázar recordó que este año la entidad recibió por parte del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) alrededor de 530 millones de pesos que no solamente se aplican para estas nuevas construcciones, sino que se utilizan en mantenimiento y ampliaciones.