Ponen lupa al aforo de antros en la Alcaldía Cuauhtémoc

105
Ponen lupa al aforo de antros en la Alcaldía Cuauhtémoc
  • La Alcaldía Cuauhtémoc estará en el foco de los operativos para evitar sobrecupo, riesgos de protección civil y a la salud.
CÉSAR ANDRÉS JIMÉNEZ GARCÍA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Cuauhtémoc estará en el foco de los operativos para evitar sobrecupo, riesgos de protección civil y a la salud.

El Alcalde Raúl Ortega y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres destacaron que durante este fin de semana y por tiempo indefinido, principalmente en época de clausuras de ciclos escolares, se realizarán revisiones en zonas que concentran antros y bares.

Batres dijo que no es el objetivo hacer revisiones cuando los establecimientos están llenos, aunque sí se buscará saber si hay saturaciones. Adelantó que se enfocarán en el cumplimiento de medidas de protección civil, la venta de alcohol o sustancias ilegales.

“Hay un equipo que hace esta labor y sabe bien qué días y qué horarios, de tal forma que el operativo no sea cuando está lleno el establecimiento. No obstante, también necesitamos esa información de, digamos, atención en casos en que hay un establecimiento que se encuentra desbordado”, dijo Batres.

Este endurecimiento de operativos surgió después de que, dos eventos y los inmuebles donde se realizaron, en Plaza Madero y el bar Perro Salado, fueron suspendidos por sobrecupo y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

Ortega reveló que la última verificación a Plaza Madero fue en mayo, sin que reportara los resultados; mientras que el Perro Salado operaba de manera clandestina, sin permisos de funcionamiento.

Batres destacó que se iniciaron procesos penales contra los dueños de los inmuebles y organizadores de los eventos.

A la par de los operativos, autoridades han citado a dueños de establecimientos a reuniones para incentivar el cumplimiento de la ley, recordar las sanciones vigentes y evitar tragedias.

Sin embargo, se oponen a asistir.

Te puede interesar: Usan vehículos abandonados para ocultar droga en CDMX