Alertan vecinos por residencial en zona frágil de Puerto Morelos

55
  • Ciudadanos de Puerto Morelos alertaron que se destruirán manglares con este desarrollo inmobiliario.
MARCO ANTONIO BARRERA

PUERTO MORELOS, Q. ROO.- A unas horas de que concluya la consulta pública del conjunto residencial “Fraccionamiento GL Dreams”, habitantes alertaron que el predio donde se pretenden construir 308 viviendas corresponde oficialmente a una zona de manglar de Puerto Morelos.

En la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental se afirma que se trata de un lote baldío, pero vecinos advirtieron que es una zona vulnerable donde se encuentra un “predio polémico” de alta plusvalía, en cuyo sitio se intentó construir sin permiso ambiental en 2006.

Igualmente, que se interpusieron denuncias ambientales por tala irregular de manglar, relleno de humedales y afectación a la flora y fauna endémica de la zona en 2018, aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) exoneró a los propietarios de responsabilidad por deterioro ambiental.

Como parte de las opiniones ciudadanas, se mencionó que permanece la obligación de solicitar y obtener un cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

La inconformidad se ha dado contra la pretendida construcción sobre un terreno de 5.2 hectáreas ubicado en cercanía de la línea de costa en el casco viejo del municipio.

En la solicitud del permiso se detalla el plan de alzar 29 casas habitación y 270 departamentos distribuidos en siete edificios de tres niveles cada uno (de una altura de nueve metros), un club de playa y canchas deportivas.

La superficie total del predio es de 11.8 hectáreas, pero la ocupación inmobiliaria se centrará en poco más del 42 por ciento por la densidad permitida en el Programa de Desarrollo Urbano.

El lote tiene la clave catastral 1101100101600100000 y se le asigna un valor económico de 61 millones 610 mil 435.94 pesos, de acuerdo con el recibo oficial municipal 800-4-22741 de la propiedad ubicada en la Supermanzana 01, Manzana 16, Lote 01.

En el documento en trámite se reconoce que el predio colinda con dos áreas naturales protegidas, los Arrecifes (lado este) y los manglares de Puerto Morelos (oeste), y otra parte se une con 170 metros de manglares.

El desarrollo fue promovido por la empresa Terrenos y Construcciones del Puerto, S.A. de C.V., que se puso a consideración de los vecinos y personas interesadas del 31 de mayo al 27 de junio del presente año.

En las mismas opiniones se menciona que el cambio de uso de suelo debe garantizar no alterar la continuidad vegetal del manglar y de los ecosistemas costeros aledaños.

Y que se debe garantizar la integridad del flujo hidrológico del humedal costero, el ecosistema y su zona de influencia en la plataforma continental, la capacidad de carga natural del ecosistema para turistas y de las interacciones funcionales entre los humedales costeros, ríos, duna y la zona marina adyacente.

Otras opiniones alertaron que se destruirán manglares cruciales para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, la infraestructura fragmentará el hábitat y se afectará la movilidad de especies.

Otras quejas consisten en que se generarán residuos sólidos y líquidos, y que habrá contaminación del agua del manglar, sobrecarga de la planta de tratamiento, alteración del flujo de agua y afectación a la salinidad y la oxigenación, que a su vez perjudica a las aves, peces y crustáceos.

Las opiniones pusieron sobre la mesa la función de los manglares que actúan como barreras naturales contra la erosión y los huracanes.

Al ser eliminados, agregaron, se aumentará la vulnerabilidad costera contra tormentas y la regulación del clima, y se impactará la identidad cultural y el turismo.

Respecto a las medidas de mitigación que plantea el desarrollo se consideraron insuficientes, “sin que se cumplan en la práctica”, lo que dejará problemas a los propietarios y al municipio.

El proyecto destaca que cuenta con una constancia de uso de suelo expedida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología municipal, con vigencia de un año, desde el 23 de noviembre de 2023.

Igualmente, el aval de construcción de la Dirección de Obras Arquitectónicas, Civil, Fraccionamientos y Ordenamiento Territorial de Puerto Morelos.