Pide alcalde la presencia de autoridad estatal y federal

34
  • El Edil de Perote, Delfino Ortega, fue liberado la tarde del martes.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VERACRUZ, VER.- Tras permanecer al menos 26 horas retenido por pobladores de San Antonio Limón Totalco, en Veracruz, el Edil de Perote, Delfino Ortega, fue liberado la tarde del martes.

El alcalde priista advirtió que el operativo de la extinta Fuerza Civil de Veracruz en Perote, hace unos días, para diluir una protesta social con saldo de dos muertos, dejó al pueblo dolido.

“Las personas están muy dolidas, todas, no sólo familiares, en sí el municipio está muy afectado por la forma en que se dieron estos atropellos”, dijo en entrevista.

“La gente lo que reclama es saber quién mandó a esas personas (de la Fuerza Civil). No creo, honestamente, que haya alguien que haya ordenado ese tipo de atrocidades, seguramente (el operativo) se salió de control y deberán de mejorar los protocolos”.

Los inconformes han acusado que la planta de alimentos de Granjas Carroll, que también se ubica en Totalco, es culpable de la falta de agua en la zona, debido al acaparamiento.

Sin embargo, el tema volvió a escalar porque en un intento por destrabar el conflicto fue pactada en una mesa de diálogo el lunes pasado a la que acudió el alcalde de Perote, pero no las autoridades federales y estatales, por lo que Ortega fue retenido por más de 20 horas.

El Edil fue liberado ayer después de las 14:30 horas por los manifestantes, que aún encabezan un plantón en la localidad de San Antonio Limón Totalco. La protesta es encabezada por integrantes del “Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental”, que exigen se anulen las concesiones de uso de agua a “Granjas Carrol”.

El sábado pasado los pobladores pidieron la presencia de la FGR y que se atrajera el caso. La Fiscalía ya tuvo las primeras entrevistas con los familiares”, aseguró Ortega.

“Es muy importante la presencia de autoridades del siguiente nivel”, insistió, “porque otra de las peticiones es que se investigue a la empresa Carrol. Piensan que está contaminando el agua y que están sobre utilizándola, y eso en el ámbito municipal no nos corresponde sino al estado. pero también es muy importante la presencia del Gobierno federal, porque son quienes tienen las atribuciones para hacer las investigaciones correspondientes”, explicó.

Te puede interesar: Suspenden clases en 8 municipios por Carnaval de Veracruz