Benefician con 150 mdp a productores de caña

34
Benefician con 150 mdp a productores de caña
  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco ha firmado un convenio para destinar 40 millones de pesos en 2024 a la mecanización del cultivo de caña.
ROBERTO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Jalisco ha firmado un convenio para destinar 40 millones de pesos en 2024 a la mecanización del cultivo de caña, como parte de un esfuerzo por mejorar la sustentabilidad y eficiencia en este sector.

La titular de SADER Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, destacó que esta inversión es parte de un recurso histórico de 150 millones de pesos dispersados entre 14 organizaciones cañeras durante la presente administración.

Este convenio permitirá la adquisición de diez cosechadoras de caña en verde, que serán distribuidas entre los seis ingenios azucareros de la región.

Camacho subrayó la importancia de la sustentabilidad en la producción agrícola y agradeció a los productores de caña por su esfuerzo en la transición hacia prácticas más sostenibles.

El apoyo del Programa estatal para la mecanización de caña no solo facilitará la adquisición de cosechadoras, sino también de tractores, incorporadoras, desmenuzadoras, alzadoras, empacadoras y drones, lo que contribuirá a mejorar la productividad y abordar la problemática de la disminución de mano de obra en el sector.

Las asociaciones cañeras de José María Martínez, de Tala; Tamazula, San Francisco, de Ameca; Melchor Ocampo, de Autlán de Navarro; José María Morelos, de Casimiro Castillo y Bellavista, de Acatlán, que agrupan a cerca de 24 mil productores, serán las principales beneficiarias de este programa.

Al cierre de la temporada de zafra 2023/2024, Jalisco reporta una producción de 6 millones 118 mil toneladas de caña, en 72 mil 829 hectáreas, manteniéndose en el segundo lugar a nivel nacional.

Durante la actual administración, se han adquirido 35 cosechadoras que han contribuido significativamente a la transición hacia una zafra más verde y sostenible.

Te puede interesar: Urgen a impulsar electromovilidad