Crece petición de apoyo de la comunidad LGBT+ en CDMX

19
Crece petición de apoyo de la comunidad LGBT+ en CDMX
  • La comunidad LGBT+ es la que está más abierta a pedir apoyo a la línea Chat Nacional Diversidad Segura 800 000 5428 dirigida por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.
VIRIDIANA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La generación Z de la comunidad LGBT+ es la que está más abierta a pedir apoyo a la línea Chat Nacional Diversidad Segura 800 000 5428 dirigida por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

De 2020 a lo que va de este año han sido atendidas 4 mil personas de las que 47 por ciento tienen entre 17 y 30 años de edad, seguidos por un 25 por ciento de entre 31 a 45 años, 17 por ciento son menores de edad y 11 por ciento otros.

El presidente del Consejo, Salvador Guerrero, señaló que las nuevas generaciones están alertas para impedir situaciones que van en contra de la diversidad sexual misma a la que reconocen como parte de la normalidad.

“Esta generación (Z) está mucho más dispuesta a no dejar pasar, reportar y denunciar lo que ocurre contra las personas que han decidido o están decidiendo ser diferentes”, señaló.

Además, son jóvenes que tienen mayor conexión con el mundo digital donde hay una oferta de servicios y atención más amplia, dijo.

La solicitud de apoyo de la comunidad LGBT+ al Consejo se ha cuadriplicado desde 2020 a la fecha.

El 44 por ciento de las solicitudes de ayuda fueron para quien se asume como gay, 20 por ciento lesbianas y 12 transgénero.

Cuando se abrió la línea recibieron 87 reportes en el primer semestre de 2020, en el mismo periodo de 2024 van 493.

De las 4 mil personas atendidas 27 por ciento fue por problemas de pareja, 17 por conflictos familiares, nueve para el manejo de emociones como miedo, ansiedad o tristeza y otras situaciones.

De quienes señalan tener problemas familiares 54 por ciento aseguran ser rechazados por su identidad u orientación sexual.