Lluvias no dan tregua en CDMX

18
Lluvias no dan tregua en CDMX
  • Por segundo día las precipitaciones no dieron tregua a la Zona Metropolitana del Valle de México.
BERNARDO URIBE – IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo día las precipitaciones no dieron tregua a la Zona Metropolitana del Valle de México y generaron afectaciones en distintas alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan y Coyoacán.

En el oriente, luego de nueve horas de desazolvar las zonas de vías de un tramo de la Línea A del Metro, la lluvia, que ocasionó estragos y caos vial, comenzó de nuevo.

Entre las 06:00 horas del miércoles y las 06:00 horas de ayer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) registró hasta 70 milímetros de lluvia.

Desde que los vecinos de la Colonia Ermita Zaragoza escucharon que las precipitaciones no cedieron durante toda la noche, ya sabían que las inundaciones no los dejarían salir de la zona sin al menos un contratiempo y, como profecía, al amanecer encontraron calles encharcadas, agua brotando de las alcantarillas y el Metro paralizado.

El agua penetró los bordes y superó los desagües, la lluvia de una noche bastó para inundar las cuencas que se forman entre las estaciones de Los Reyes y Santa Martha, y suspender el servicio en las últimas cinco estaciones de la Línea A.

De acuerdo con personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la principal causa de las anegaciones es la falta de obra, de mantenimiento y un olvido general por ser una zona de colindancia entre dos entidades.

“Hay proyectos y planes de obras pero nunca se concreta nada, por eso la basura y el agua siempre se acumulan en estos desniveles; hace tres días también se inundó esta parte y llegó maquinaria del Municipio, de la Ciudad y del Metro, pero hoy no llegó nadie, nos dejaron solos”, señaló un trabajador.

Los primeros reportes de inundación llegaron desde la apertura de la estación Santa Martha. Para las 5:30 de la mañana, la Calle Generalísimo Morelos, que corre paralela al trazo de la Línea, ya tenía presencia de personal y maquinaria del STC.

A las 9:30 horas, ya se había retirado aproximadamente millón y medio de litros de agua.

“Ahorita están todos muy apurados desde temprano para liberar la vía, pero el tránsito local, ese a nadie le importa; siempre nos dejan la calle inundada, al fin nadie vive aquí, al fin todos usamos el Metro”, comentó sarcásticamente Raúl Serdán, vecino del Estado de México.

Luego de nueve horas de trabajo, las vías resurgieron de entre aguas negras lo suficiente como para permitir el paso de los trenes. Al final, más de 3 millones 800 mil litros de agua fueron retirados.

Mientras tanto, en la Alcaldía Tlalpan, autoridades registraron 14 puntos de riesgo.

Ernestina Pérez cerca de uno de ellos, ubicado en el cruce de las calles Yucalpetén y Tizimín, en la Colonia Lomas de Padierna.

La vecina relató que las precipitaciones afectan mucho la zona y que hace 15 días provocaron que su casa se inundara.

“Por las coladeras que se tapan se encharca y nos inundamos, o sea, ya ahorita todas mis cosas están… hemos estado haciendo gestiones para que vengan a desazolvar y no nos han ayudado, eso es año tras año”, detalló.

Para lidiar con ello, coloca una barrera de metal en su puerta y cubre vacíos con hule espuma.

Cecilia, otra vecina del lugar, mencionó que luego de lidiar con la escasez de agua en semanas anteriores, ahora su negocio es uno de los afectados por los encharcamientos.

“Se inunda cada vez que llueve, el agua llega hasta aquí, hasta la casa, (…) y todo queda lleno de lodo al otro día”, explicó.

En otros puntos de la Capital del País, la situación no fue mejor.

Las lluvias registradas ayer dejaron a su paso autos varados, encharcamientos y árboles caídos.

El torrente pluvial inundó el Eje 6 Sur, al cruce con Río Churubusco, lo que requirió la presencia de personal de Protección Civil para drenar el agua acumulada.

“Se tuvo afectación en la vialidad, un vehículo quedó varado al intentar cruzar”, reportó SGIRPC.

Un árbol cayó en Calzada Zaragoza, lo que provocó retrasos en la circulación vial cerca del área en donde horas antes las vías de la Línea A del Metro se inundaron.

En Miguel Ángel de Quevedo, en la Colonia Parque San Andrés, de Coyoacán, un árbol tuvo que ser seccionado para retirarlo del lugar. No obstante, generó afectaciones al transporte.

“Al caer derribó cableado del Trolebús y golpeó tres vehículos, no hubo lesionados”, expuso la dependencia en redes sociales.

Mientras que en Andrés Molina, en la Colonia San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, otro árbol cayó sobre vehículos.

Por la noche, continuaron las lluvias intensas.

Te puede interesar: Rinde Martí Batres informe no oficial por un año de gobierno