Afectan a la salud productos milagro

8
Afectan a la salud productos milagro
  • Los productos milagro para bajar de peso, lejos de beneficiar, representan un riesgo para la salud.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- Comenzó un nuevo año y con él llegan los clásicos propósitos. Entre los más comunes está el bajar de peso, pero hay dietas y productos que lejos de beneficiar, representan un riesgo para la salud.

Alfredo Pérez Nájera, endocrinólogo adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, y titular de la Clínica de Tiroides -en el misma unidad- advierte sobre los llamados productos “milagros” para bajar, supuestamente, algunos kilos.

“Están los mitos en cuanto al tratamiento que se ofrecen ‘curas milagrosas’, o variedad de dietas y ejercicios extremos y sin supervisión, vendiendo la idea a las personas de que pueden perder peso de forma espectacular en corto tiempo, cuando lo que buscamos es que la pérdida de peso sea gradual, constante y saludable”, señaló.

El especialista indicó que la meta es reducir peso y ser más activos para ganar salud y lograr cambios de hábitos permanentes en cuanto a la forma de alimentarse y frecuencia en actividad física, lo cual debe establecerse de forma paulatina para que sea definitivo.

Pérez Nájera explicó que lo recomendable siempre es ponerse en manos de un especialista en Nutrición, o bien, en Endocrinología para determinar las causas del sobrepeso u obesidad, medir talla y peso e índice de masa corporal, y basado en ella establecer metas, revisar los hábitos cotidianos de la persona y ofrecer a los pacientes un plan de alimentación y ejercicio personalizado, basado en sus propias necesidades y bajo vigilancia médica.

Manifestó que la ganancia de peso se obtuvo conforme el paso del tiempo, por lo que de igual manera requerirá de paciencia lograr los objetivos de reducción de los kilos obtenidos.

En cuanto a las causas de la obesidad y sobrepeso, el endocrinólogo subrayó que son diversas, entre las que destacó enfermedades o trastornos metabólicos, aunque lo principal y que más prevalece es una mala alimentación y una falta de déficit en la ingesta y gasto calórico.

Más allá de la cuestión estética, Pérez Nájera recordó que mantener un peso saludable conlleva grandes beneficios para la salud.

“A veces la frustración es porque nada más perdí uno o dos kilos, pero bueno, se perdió ese peso y eso es bueno, o afirmar que estoy igual que hace tres meses en lugar de reconocer que es bueno que ya no estoy ganando peso de más”, añadió.

El titular de la Clínica de Tiroides recordó que en el camino para perder peso y ganar salud pueden presentarse altibajos normales y esperados, pero lo importante es que el paciente no desista de su meta final.

 Pérez Nájera dijo que la actividad física cobra gran relevancia en esto, por lo que exhortó a la población a abandonar el sedentarismo y comenzar a activarse por lo menos con una caminata diaria o elegir algún ejercicio que se adapte a sus gustos y necesidades.

Te puede interesar: Rechazan prohibir venta de ‘chatarra’ en universidades