- Este año, la cantidad de centros de acopio de árboles navideños aumentó de 26 a 27, con la incorporación de un punto en Bonfil.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Más de 2 mil pinos secos han sido recolectado hasta la fecha a través de la “Campaña de Acopio de Árboles de Navidad” en los 27 puntos de acopio distribuidos en la ciudad, informó la Dirección de Servicios Públicos a tres semanas de haber iniciado y a 14 días que restan para concluir.
Antonio de la Torre Chambé, titular de esta dependencia municipal, destacó que se espera superar la cifra del año pasado, que alcanzó 2,919 árboles, superando muy probablemente las 3 mil unidades, y todo este material recolectado será triturado y reutilizado como composta para campañas de reforestación en el municipio.
Entre los puntos de acopio con mayor afluencia destacan Villas Otoch Paraíso, así como las avenidas Lakín y Nichupté, y la glorieta de la avenida Palenque con Chichén Itzá.
- Bajo la lupa Dolphinaris por maltrato a delfines
- Agoniza neoliberalismo en Playa del Carmen
- Registra Museo Maya caída de 30% en visitas
Aunque persiste la práctica ciudadana de abandonar pinos en sitios no autorizados, la Dirección de Servicios Públicos, en coordinación con la Dirección de Ecología y Siresol, analiza la apertura de nuevos puntos de recolección para futuras ediciones de la campaña.
Este año, la cantidad de centros de acopio aumentó de 26 a 27, con la incorporación de un punto en Bonfil, buscando facilitar el acceso a más ciudadanos y reducir el abandono de árboles en espacios inadecuados.
El funcionario estimó que se prevé un incremento en la recolección después del 2 de febrero, Día de la Candelaria, ya que es hasta entonces cuando muchas familias desmontan sus decoraciones, un comportamiento similar al observado tras el Día de Reyes.
En ese sentido, De la Torre Chambé exhortó a la población a retirar todas las decoraciones y bases antes de depositar sus pinos, con el fin de agilizar el proceso de reciclaje y evitar contaminación. Asimismo solicitó a la población sólo llevar pinos naturales, ya que los artificiales no pueden ser procesados en estos centros de acopio.
Te puede interesar: Siresol recibe hasta 15 licencias por día