- El reajuste se ha dado en 110 mil valores de zonas con más incremento de valor al sur de la ciudad, como la avenida Huayacán y el bulevar Colosio.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Más de 110 mil predios han sido actualizados en las tablas de valores catastrales en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo,
El reajuste forma parte de un proyecto realizado por la dirección de Catastro del municipio Benito en colaboración con la dirección de Ingresos.
Las zonas con mayor incremento de valor se ubican en la zona sur de la ciudad, específicamente los que están sobre la avenida Huayacán y el bulevar Colosio, en cuyo sitio el desarrollo inmobiliario ha impulsado una transformación urbana significativa.
El titular de Catastro municipal, Heyden José Cebada Ramírez, destacó que los reajustes eran necesarios ante la disparidad entre los valores catastrales registrados y los valores reales de mercado, especialmente en áreas de mayor crecimiento.
La ciudad de Cancún cuenta con alrededor de 300 zonas de valor catastral, de las cuales hay algunas con un valor mayor como la Zona Hotelera, Puerto Cancún y los desarrollos gestionados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Las zonas con más incremento porcentual en los valores catastrales se sitúan en el sur, particularmente en el bulevar Colosio y la avenida Huayacán.
En esa zona de la ciudad han aumentado de 10 al 125 por ciento, lo que refleja el auge de los proyectos inmobiliarios y su desarrollo sostenido.
El proyecto de actualización de los valores catastrales comenzó en la administración 2021-2024, pero todavía falta revisar aproximadamente el 20 por ciento de los registros municipales.
Como parte de este proceso, se contrastaron los valores catastrales con los valores comerciales que son declarados en los contratos de compraventa de predios cuando se pagan los impuestos.
Las actualizaciones de los registros han permitido también corregir casos desactualizados, como en la Supermanzana 57 donde no habían sido revisados desde 2011, a pesar del desarrollo que se ha dado en esa zona.
El ajuste de los 358 valores unitarios de suelo asegura una mayor precisión en las tablas catastrales, y permite optimizar la recaudación municipal por ese concepto.