Buscan elevar penas en casos de abusos si son en escuelas

Fecha:

  • Miguel Ángel Sánchez presentó una serie de iniciativas para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
MIRIAM GARCÍA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Ante los hechos registrados en el TecMilenio Campus Las Torres, Miguel Ángel Sánchez presentó una serie de iniciativas para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar, estableciendo sanciones más severas para los delitos de abuso y violación en instituciones educativas.

 El dirigente estatal de MC y Diputado federal de ese partido planteó también que haya protocolos obligatorios para garantizar la atención de denuncias, entre ellos, que sean reportadas de inmediato a la Fiscalía General de Justicia.

 Sánchez dijo que actualmente el Código Penal del Estado solo contempla una agravante para el delito de abuso sexual en centros educativos, pero no para el delito de violación, lo que impide que los responsables enfrenten consecuencias proporcionales a la gravedad del ilícito.

“Ante los terribles sucesos que, al parecer, se registraron en el TecMilenio, estamos presentando una propuesta de reforma al Código Penal del Estado para establecer como agravante del delito de violación, el que ésta se cometa en instituciones educativas públicas o privadas o en actividades organizadas por ellos mismos, para que la pena sea de 5 a 10 años de prisión”, expresó.

- Anuncio -

 “Segundo, para establecer en la Ley de Educación del Estado que se obligue a hacer un protocolo interno para la prevención, atención y actuación en casos de violencia escolar, acoso, abuso y violación.

 “Además, en la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, reformar el artículo 36, para eliminar el que haya una discrecionalidad de los directivos escolares en determinar casos de acoso y violencia para que al recibir una denuncia, tengan que registrarlo en una bitácora y notificar de inmediato a las autoridades de la Fiscalía”.

 Durante la presentación de las iniciativas, Sánchez y los Diputados locales de MC, Melisa Peña y Baltazar Martínez, mostraron pancartas con la leyenda “Las instituciones educativas deben proteger, no silenciar”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Protege Corte a cuentahabientes de cargos no reconocidos

Deben los bancos probar la legitimidad de los cargos no reconocidos, y no los usuarios, como sistemáticamente ocurre, resolvió la SCJN.

Urgen reforzar diagnóstico y combatir mitos que rodean a la diabetes

La enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población y afecta a más del 18% de adultos, lo que equivale a 14.6 millones de personas en el país.

Clausuran desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo

La Sedetus realiza 125 visitas de inspección con la aplicación de multas por 1.1 mdp, en Isla Mujeres, Puerto Morelos y al sur del estado.

Rebasa Infonavit la meta de créditos en Quintana Roo

El organismo federal colocará más de 16 mil préstamos hipotecarios, que representan más de mil de los estimados para este año.