Lideraría México en EU ingresos por aranceles

Fecha:

  • De entrar en vigor los aranceles, México sería el país que más ingresos arancelarios aportaría a las arcas de EU.
SILVIA OLVERA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- De entrar en vigor los aranceles tal y como lo ha expresado el Presidente Donald Trump, México sería el el país que más ingresos arancelarios aportaría a las arcas de EU, por un monto de 122 mil millones de dólares, con base a cifras del 2024, de acuerdo con estimaciones de PwC.

En un análisis contempla el impacto que podría tener la industria en el vecino país por los aranceles actuales recién aplicados del 20% a China, sin tomar en cuenta los anteriores, y los propuestos para Canadá y México, con base en fuentes como la Organización Mundial de Comercio y los datos de Nación Más Favorecida (NMF).

PwC tomó en cuenta una combinación de bienes sujetos a derecho, así como los no sujetos a derecho que importan diversos sectores estadounidenses desde México y otras naciones.

México representó en el 2024 el 15.8 por ciento de las importaciones que hizo EU al mundo y un arancel del 25 por ciento llevaría a los importadores a pagar más por vehículos, petróleo y otros productos, señaló PwC.

“El monto total anual estimado de los aranceles (al mundo) aumentaría drásticamente a 697 mil millones de dólares, desde 76 mil millones de dólares (anuales) con 273 mil millones derivados de bienes sujetos a derechos y con 424 mil millones derivados de bienes no sujetos a derechos, esto último refleja un aumento de cero aranceles actuales.

“Muchas multinacionales estadounidenses han construido sus cadenas de suministro para cumplir con el Tratado de Libre Comercio, por lo que la imposición de aranceles a bienes no sujetos a derechos podría afectar a estas empresas de manera desproporcionada al alterar sus estrategias de abastecimiento”, advirtió.

PwC explica en una tabla con base en los montos de exportaciones del 2024 que el impacto potencial anual de aranceles para México sería de 122 mil millones de dólares, de los cuales 111 mil millones serían de bienes que actualmente no están sujetos a pago de derechos aduaneros y 12 mil millones de los que sí lo están.

En términos generales, el análisis refiere que aproximadamente 3.1 billones (millones de millones) de dólares entraron en el 2024 a territorio estadounidense y de ese total unos 2.1 billones (millones de millones) lo hicieron libres de impuestos.

“La conclusión clave es que las industrias más afectadas por los cambios arancelarios propuestos son aquellas que históricamente se han beneficiado de la importación de bienes con aranceles mínimos o nulos, incluidos en la categoría de bienes no sujetos a impuestos.

“Las empresas que dependen en gran medida de las importaciones de México, Canadá y otros socios con tratados comerciales, o de las importaciones que actualmente están incondicionalmente libres de impuestos, podrían enfrentar aumentos arancelarios sustanciales”.

Ante este escenario, PwC sugiere que las multinacionales también tendrían que equilibrar la oportunidad potencial del arbitraje arancelario.

Te puede interesar: Piden textileros a aduanas control en ingreso de mercancías

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arrancan obras del tren México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del proyecto que considera la construcción de 3 mil kilómetros de vías de trenes de pasajeros que conectarán al norte del país, por inaugurarse en 2027.

Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut

Un avión de combate dio a un objetivo en el barrio de Hadath, al sur de Beirut, tras un aviso de evacuación de autoridades israelíes y dos bombardeos de preaviso con drones.

Afirma Ucrania tener presencia militar en suelo ruso

“Nuestro ejército sigue operando en las regiones de Kursk y Bélgorod. Mantenemos nuestra presencia en Rusia”, ha afirmado Zelenski en su habitual mensaje vespertino diario.

Intercepta Israel misil lanzado por hutíes

Poco antes, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, anunció el lanzamiento de un misil contra la base aérea de Nevatim.