Llevarán hasta la ONU caso de anulación de división de Poderes

Fecha:

  • La jueza Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La principal agrupación de juzgadores federales denunciará ante la ONU el desacato de sentencias contra la reforma judicial y buscará en esta instancia encender la alarma por la anulación de la división de Poderes en México.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) que su directora, Juana Fuentes Velázquez, sostendrá reuniones con funcionarios de la ONU.

El fin de este encuentro ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, será informar la situación que prevalece en México por la reforma judicial.

“No se trata de una modernización ni de una apertura democrática, lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana: un Poder Judicial libre, profesional y constitucionalmente independiente”, expuso Fuentes Velázquez.

- Anuncio -

“Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro.

“Hoy más que nunca necesitamos una solidaridad activa con quienes defendemos la justicia desde los tribunales”.

De acuerdo con la Jufed, Fuentes Velázquez denunciará ante estas instancias que el gobierno de México y la mayoría de su partido en el Congreso han violado sistemáticamente las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial.

Esto en abierto desacato constitucional y evidenciando su desprecio por el orden legal vigente.

La también juez federal se reunirá con la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, sostendrá encuentros con integrantes del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Civiles y Políticos.

Las reuniones, según la Jufed, tienen el propósito de actualizar a esos organismos internacionales sobre los crecientes temores que genera la concentración de poder y el desmantelamiento del sistema de pesos y contrapesos, con la implementación de la reforma judicial.

Fuentes Velázquez planteará ante los organismos que la reforma judicial es, en los hechos, un despido masivo de juzgadores y somete su elección a mecanismos populares carentes de garantías, plagados de irregularidades, intromisiones y manipulación desde el propio gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta embestida al Poder Judicial, señala la Jufed, se produce justo en medio de una crisis de derechos humanos, tras el descubrimiento de campos como el de Teuchitlán, Jalisco, donde personas han sido desparecidas.

Además, recordó que la elección judicial se llevará al cabo en el contexto del avance del crimen organizado y su posible infiltración en los inaceptables procesos de selección de juezas y jueces.

“Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, expresó la directora de la asociación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.