Boicotean canadienses viajes a Estados Unidos

Fecha:

  • Los canadienses están boicoteando los viajes a EU y como muestra la caída en los arribos durante febrero.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Debido a las amenazas de anexión y las agresivas tácticas fronterizas del Presidente Donald Trump, los canadienses están boicoteando los viajes a EU y como muestra la caída en los arribos durante febrero, reportó The Wall Street Journal.

El boicot amenaza las economías locales de todo EU, con una posible pérdida de 2 mil millones de dólares en gastos y 14 mil empleos si los viajes canadienses bajan incluso un 10%, según la Asociación de Viajes de EU.

El Journal señaló que los canadienses, quienes han sido durante mucho tiempo los principales viajeros internacionales a EU (en el 2024 realizaron alrededor de 20.2 millones de visitas), ahora están eligiendo destinos alternativos como México, el Caribe y España, y algunos expresan una sensación de traición y abuso de confianza.

Luego de que Trump anunció que impondría aranceles a Canadá, el entonces Primer Ministro Justin Trudeau animó a sus conacionales a cambiar sus planes de vacaciones para centrarse en explorar los lugares de interés dentro de Canadá, lo cual funcionó.

- Anuncio -

Más que las amenazas arancelarias, los canadienses afirman que los amagos de anexión de Trump los han enfurecido y asustado tanto que no cruzan la frontera para gastar tiempo ni dinero.

Las aerolíneas canadienses han reducido su capacidad de asientos con destino a EU en un promedio de 6.1% para abril, mayo y junio, en comparación con sus horarios del 31 de enero, de acuerdo con Cirium, empresa de análisis de aviación.

WestJet, con sede en Calgary, asegura haber observado un cambio en las reservaciones de EU a otros destinos como México y el Caribe entre los viajeros canadienses.

Las llegadas de canadienses a Las Vegas bajaron 9.4% en febrero, en comparación con el año anterior, según datos federales de viajes aéreos, y 11% en los aeropuertos de Newark y Nueva York.

La fortaleza del dólar estadounidense, que reduce el poder adquisitivo de los canadienses, también contribuye a que éstos reconsideren su decisión, señaló el Journal.

El tráfico en los cuatro puentes que conectan a Canadá con el condado de Niágara, en el estado de Nueva York, cayó 14% en febrero en comparación con el año anterior, señaló Patrick Kaler, director ejecutivo de Visit Buffalo Niagara.

Los canadienses representan entre el 35% y el 40% de las visitas anuales a Buffalo, Nueva York.

Te puede interesar: Gas contaminado provocó apagón en el Sureste

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hombre acosa a Claudia Sheinbaum cuando caminaba en el Centro Histórico

La presidenta Claudia Sheinbaum sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Protege Corte derecho a la privacidad en Quintana Roo

El máximo tribunal del país determinó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción no tiene facultades para solicitar la intervención de comunicaciones privadas.

Verifican con códigos QR transparencia y rendición de cuentas en obras públicas

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, un plan ambicioso con el que el Ayuntamiento busca modernizar sus procesos administrativos.

Anuncian, por Buen Fin, descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos

Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.