Critican pulquerías en CDMX clausuras del Invea

Fecha:

  • Propietarios y trabajadores de pulquerías reclamaron por las clausuras que se han aplicado a este tipo de establecimientos.
IVÁN SOSA – BERNARDO URIBE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Propietarios y trabajadores de pulquerías reclamaron por las clausuras que se han aplicado a este tipo de establecimientos, pues consideraron que son parte de las tradiciones de la Capital.

Subrayaron que en los últimos 60 días, han sido sancionados 11 negocio.

En tanto, el Gobierno capitalino exhortó a los encargados de estos lugares a cumplir con la normativa vigente.

Ayer, trabajadores de los establecimientos protestaron en el cruce de Eje Central y Eje 8 Sur, donde fue suspendida La Paloma Azul.

- Anuncio -

“Pulquerías tradicionales en la Ciudad habrá unas 30 y cerraron muchas, en 2 meses, por creer equivocadamente que son antros, cuando somos una tradición”, reclamó la representante de la Hija de los Apaches, Laura Leyva.

Las clausuras impuestas por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) han sido por quejas ciudadanas por ruido, alteraciones al orden público o venta de bebidas con mayor contenido de alcohol.

“Luchamos para que nos consideren un Patrimonio Cultural, como se declaró en 2024 en la Ciudad de México”, subrayó Leyva.

Los encargados de los negocios destacaron que hace 50 años había más de 3 mil pulquerías, sin embargo, la mayoría desapareció por el auge de otras bebidas.

“Cuando cierra una pulquería se afecta toda una cadena productiva, desde los productores de maguey, quienes los transportan, los proveedores de materia prima”, refirió Leyva.

César Cravioto, Secretario de Gobierno, aseguró que la Administración local ofrecerá apoyo para que estos negocios puedan regularizar sus permisos mercantiles y licencias.

“No hay intención de perjudicar a ningún establecimiento mercantil de la Ciudad de México, por lo contrario, queremos que haya vida nocturna; pero también queremos que estos espacios cumplan las normas para poder funcionar”, afirmó.

“Por eso les vamos a ayudar a que se regularicen, a que vendan de acuerdo con su licencia, o en su caso a cambiarla para que no tengan que vender necesariamente alcohol con alimentos”.

Por la tarde, el Invea reportó que ofreció a los pulqueros una plática sobre la regulación que les aplica.

“En reunión con integrantes de la Unión Pulquera atendimos dudas sobre los procedimientos de regularización a sus establecimientos”, indicó.

Te puede interesar: Camión eléctrico Taruk: de Iztapalapa para todo México

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.