Destacan vida y obra de Pedro Joaquín Coldwell; inicia ciclo de entrevistas

Fecha:

  • Fernando Martí Brito, presidente de la Sociedad Andrés Quintana Roo, presentó la primera de una serie de 10 entrevistas hechas a los gobernadores de Quintana Roo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Fernando Martí Brito, presidente de la Sociedad Andrés Quintana Roo, presentó la primera de una serie de 10 entrevistas hechas a los gobernadores de Quintana Roo.

En esta ocasión la temática se sustentó en la vida y legado de Pedro Joaquín Coldwell, segundo gobernador electo del estado.

La entrevista mostró parte de la vida del ex gobernador, desde la llegada de su familia, su infancia, sus inicios en la política hasta su periodo como mandatario estatal, donde describió las acciones que tomaron.

Destacó la creación de la reserva de Sian Ka’an, las acciones para regularizar los asentamientos irregulares, entre otros aspectos.

- Anuncio -

Estas entrevistas y las mesas de diálogo subsecuentes son parte de las celebraciones para festejar el 55 aniversario de la ciudad de Cancún y seguirán cada 15 días.

Se contempla la posibilidad de que este ciclo se presente en Chetumal una vez que concluyan en Cancún.

Durante la entrevista, Pedro Joaquín también habló sobre los problemas que está enfrentando actualmente el estado.

Indicó que uno de los más preocupantes es la delincuencia organizada, el cambio climático y su impacto en los recursos naturales de Quintana Roo, como los arrecifes, así como el ritmo de crecimiento hotelero y poblacional.

En específico sobre este último punto, señaló que en desarrollos turísticos por cada habitación de hotel se deben considerar al menos 10 personas más que requieren viviendas y servicios públicos.

Sin embargo, el estado ha llegado a un punto, especialmente en ciudades como Cancún, dónde se requiere considerar al menos 75 personas.

Joaquín González Castro, Juan Manuel Mercader y Carlos Constadnse, quienes conformaron la mesa de análisis, recordaron los esfuerzos que se hicieron en tiempos del ex gobernador.

Lo consideraron una persona preparada y con una visión a futuro importante, incluso en temas que en su momento no parecían relevantes.

Lo anterior, señalaron, se vio en los proyectos como la creación de la reserva, a través de la cual se protegieron diversas especies de animales y plantas, así como una amplia sección territorial que, de no haberse hecho en ese momento, podría ahora haberse perdido ante el avance de los centros turísticos y poblacionales.

Asimismo, destacaron los esfuerzos hechos en materia de asentamientos irregulares, especialmente para el entonces asentamiento irregular en Puerto Juárez, donde describieron que, si bien llegaron a tener pérdidas importantes como los desarrolladores de vivienda, fue uno de los proyectos que mayor beneficio trajo a la población.

De igual forma, hablaron sobre el trabajo que hizo a lo largo de su carrera política, como diputado constituyente, donde enfrentó temas como la creación de los municipios y su importancia para el nacimiento de una clase política y también de una población que ejerza sus derechos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a escoltas de Yunes Márquez en Veracruz

Elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal detuvieron el viernes en el municipio de Boca del Río a dos escoltas del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

Reconocen labor legislativa de morenista

En el ámbito nacional, la plataforma ‘Congresistas’ sitúo a Jorge Sanén como el mejor presidente de la Jugocopo y el segundo mejor diputado local de Morena.

Preside Mara Lezama fiesta tradicional maya

Acompañada de dignatarios, familias originarias y autoridades reunidas en Tulum, Mara Lezama presidió la fiesta anual de la Cancha Maya, que marca el arranque de la temporada de cosechas como parte del patrimonio vivo de este pueblo originario.

Continúa Profepa clausurando aserraderos ilegales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 26 aserraderos que operaban de forma ilegal y aseguró 3 mil 793 metros cúbicos de madera.