- La Plataforma Única de Identidad recabará el suministro de todas las bases de datos disponibles para que el Gabinete de Seguridad tenga inmediato acceso al registro de la información.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Plataforma Única de Identidad recabará el suministro de todas las bases de datos disponibles para que el Gabinete de Seguridad tenga inmediato acceso al registro de la información, según el paquete de leyes relacionado con la desaparición de personas que envió al Senado la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En este se explica que estarán obligados a suministrar datos bancos, agrupaciones religiosas, corporaciones de telecomunicaciones, instituciones educativas y patronales y “toda institución privada que tenga a su cargo registros o bases de datos de personas”.
El paquete comprende, además, una CURP con fotografía y huella digital, según el proyecto de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
“(El Gobierno busca poner) toda su capacidad en el reforzamiento del aparato estatal (…) para cumplir con el respeto y la garantía de las libertades de los mexicanos (…) y potenciar el fortalecimiento de la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas”, apunta.
Con la incorporación de la Plataforma Única de Identidad, según se desprende de la iniciativa, se dará forma a una herramienta que facilite la búsqueda y localización de personas desaparecidas, que se conectará con diversas bases de datos, como el registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos, (lo cual) permitirá realizar búsquedas continuas y exhaustivas, optimizando los recursos disponibles en la búsqueda de personas, mediante la CURP.
Para el Gobierno, la capacidad de monitorear la CURP en tiempo real es fundamental para detectar y actuar rápidamente ante posibles casos de desaparición, lo que refuerza la capacidad de respuesta de las autoridades ante situaciones críticas.
“(Se creará una Ficha de Búsqueda que servirá de) documento oficial generado por la autoridad competente al momento de recibir una Noticia, Reporte o Denuncia de desaparición o no localización de una persona, que contiene los datos esenciales para su identificación, búsqueda, localización e investigación”, apuntó.