Afectarán aranceles a autos ‘Made in USA’

Fecha:

  • Los aranceles anunciados por el Presidente Donald Trump no sólo afectarán a los automóviles de todas las naciones, sino también a los producidos en su país.
SILVIA OLVERA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Los aranceles anunciados por el Presidente Donald Trump no sólo afectarán a los automóviles de todas las naciones que exportan hacia Estados Unidos (EU), sino también a los producidos en su país por depender de un alto porcentaje de componentes importados, reveló un análisis del Cato Institute.

Pese a que el decreto del 26 de marzo señala que las autopartes que cumplan con las reglas de origen del T-MEC quedarían libres de este arancel, los vehículos que se arman en EU contienen partes importadas de otras naciones.

Según Cato Institute, el impacto de estos aranceles en los precios de venta en el vecino país podría ser significativo.

La afectación será porque la industria automotriz está muy integrada no sólo a nivel regional, sino mundial.

- Anuncio -

“Un automóvil ‘Made in America’ se ensambla con partes de Estados Unidos, Canadá, México y otros lugares”, explicó.

Un listado de diversas marcas recabado por el Cato Institute describe que hay autos de los más populares ensamblados en EU cuyo contenido extranjero fluctúa entre 30 y 91 por ciento.

El Cato Institute expuso que las importaciones de autopartes de marcas de EU ensambladas en ese país representan más de la mitad del contenido de un vehículo típico.

El análisis del Cato agrega que en la cadena de suministro norteamericana, la fabricación de un componente, como una transmisión o un motor, puede requerir múltiples viajes entre Estados Unidos, Canadá y México antes de su incorporación final al vehículo.

“Incluso, si los autos y sus partes no cruzan las fronteras varias veces, los costos arancelarios para los fabricantes de vehículos estadounidenses serán significativos, ya que se abastecen de cantidades significativas del extranjero”.

La industria se caracteriza por cadenas de suministro regionales sofisticadas y altamente interconectadas que abarcan múltiples fronteras nacionales, por lo que los aranceles de Trump causarán perturbaciones masivas, advirtió el Cato.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.