- El festival de música electrónica que se llevaría a cabo en la zona chinampera de Xochimilco fue suspendido.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El festival de música electrónica que se llevaría a cabo en la zona chinampera de Xochimilco fue suspendido debido a que este tipo de eventos se encuentran prohibidos dentro del Área Natural Protegida.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Alcaldía subrayaron que el concierto carecía de permisos.
“En atención a denuncias ciudadanas y con base en la normatividad ambiental vigente, no se cuenta con ninguna autorización para llevar a cabo el evento musical nocturno Sonic Jungle”, indicó la Sedema.
El evento denominado Sonic Jungle Xochimilco desafiaba las restricciones establecidas para la Zona Patrimonio, que prohíben la realización de eventos masivos.
Expertos habían alertado por el impacto que tendría el evento para la fauna del lugar.
Luis Zambrano, especialista de la UNAM, advirtió que el ruido que generaría el concierto implicaría alteraciones al hábitat del axolote, especie en peligro de extinción.
La Sedema detalló que se sostuvo una reunión con la firma a cargo del evento.
“La decisión fue tomada en coordinación con los organizadores, al corroborarse que el evento contravenía la normatividad vigente del Área Natural Protegida y los criterios de conservación de la zona reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial”, explicó la Sedema.
La Alcaldesa Circe Camacho detalló que la empresa a cargo del festival aseguró que buscaría otro sitio para el concierto, en el que no se impactara el ecosistema de las chinampas.
“Ellos aceptaron mover el evento a algún otro lugar que no tuviera alguna afectación”, refirió.
En las reuniones también participaron las familias propietarias de las chinampas; estas argumentaron que habían considerado innecesario la gestión de permisos por el evento.
“Vamos a dar seguimiento a todo lo que sea desarrollado en la zona lacustre y que es completamente ilegal, que se ha hecho en los últimos años y que por mucho tiempo todos se mantuvieron callados”, comentó la Alcaldesa.
La firma Kawiil venía organizando conciertos en la zona chinampera desde 2022, aunque el evento que estaba previsto para el sábado tendría una mayor envergadura, pues se realizaría en colaboración con la empresa Sonic Jungle, que también realiza conciertos en Nueva York.
“Reubicaremos el evento para continuar con esta experiencia, manteniendo siempre nuestro compromiso de respetar y cuidar el medio ambiente”, detallaron los organizadores en sus redes.
Te puede interesar: Activan tercera contingencia por ozono