Ven por agua en CDMX bloqueo en Tribunal

Fecha:

  • Tras reportes de agua contaminada, culpan al Tribunal Superior de Justicia por no dar con transparencia los resultados de estudios realizados.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que comenzaron los reportes ciudadanos por agua contaminada en la Alcaldía Benito Juárez los afectados consideran que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) es uno de los responsables de que los resultados de las muestras que se enviaron a laboratorio para determinar las causantes no hayan sido transparentados.

Lucina Leo, vecina de la Colonia Del Valle, relató que desde mayo de 2024 consiguieron una suspensión definitiva para que los gobiernos de la Ciudad de México y federal les entreguen los resultados de las pruebas de laboratorio que hayan realizado.

Sin embargo, ambas administraciones no lo han hecho y el juez que dictó la medida cautelar tampoco ha emplazado a los servidores públicos.

La medida precautoria también incluía que los funcionarios realicen un plan de remediación, lo cual no ha ocurrido.

- Anuncio -

“Las autoridades responsables quedan obligadas a tomar todas las medidas de reparación que estimen pertinentes.

“A fin de prevenir, hacer, cesar, mitigar o recomponer los daños los daños al medio ambiente relacionados con los hechos de contaminación del agua (…) en la Alcaldía Benito Juárez”, resolvió el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa.

Lucina, quien es abogada, dijo que ante la omisión, los funcionarios también podrían ser sancionados o, incluso, ser destituidos.

Pero ante la elección judicial local, los tribunales han postergado diligencias y resoluciones desde el año pasado, consideró.

“Sí hay una parálisis (en el Tribunal), están extendiendo los plazos, por ejemplo, en materia laboral, antes te acordaban en tres, cuatro días y ahora se tardan seis meses en darte un acuerdo (…). Lo que necesitamos no son nuevos jueces, necesitamos más jueces para que resuelvan”, dijo en entrevista.

Ayer, habitantes de colonias donde se concentraron las denuncias de agua contaminada ofrecieron una conferencia en el Parque Arboledas, donde remarcaron que el líquido que reciben por la red no es potable.

“El agua sigue llegando en las mismas condiciones, ya no huele, pero los filtros de polipropileno cada 15 días los tengo que estar cambiando y es donde me doy cuenta que el agua sigue contaminada”, apuntó Leo.

Por ello, adelantaron que presentarán proyectos de Presupuesto Participativo para adquirir este tipo de filtros y así buscar evitar enfermedades.

“En lugar de estar gastando en garrafones y en irse a bañar a casa de otras personas, será disminuir su riesgo de salud, disminuir sus gastos.

“Lo que nos está preocupando mucho es que la omisión por razones políticas está pesando más que la salud de los ciudadanos, el Gobierno no se quiere meter en problemas políticos”, expresó la vecina Cristina Montemayor.

Además, un grupo de colonos bloquearon el cruce de Insurgentes Sur y Xola ante la falta de transparencia de autoridades en el caso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Sí vamos a usar la toga’, retrocede Loretta Ortiz

La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.

Recuperan brillo del parque infantil Proterritorio en Chetumal

En respuesta a una petición ciudadana, de intervenir y transformar el espacio público, el gobierno estatal que encabeza Mara Lezama y autoridades federales rehabilitaron las instalaciones en beneficio de 7 mil 445 personas de la zona.

Aprueba Senado de EU impuesto de 1% a remesas

El Senado de Estados Unidos avaló una versión modificada del impuesto de 1 por ciento a las remesas.

Ordenan en Francia cierre de escuelas por ola de calor

Más de mil escuelas cerraron el martes en Francia y se cerró el último piso de la Torre Eiffel a los turistas.