- Diputados locales impulsan iniciativas que buscan consagrar en la Constitución local los derechos a la lactancia materna y a la alimentación nutritiva.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- En el Congreso del Estado de Quintana Roo, diputados locales impulsan iniciativas que buscan consagrar en la Constitución local los derechos a la lactancia materna y a la alimentación nutritiva, con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida desde la primera infancia.
Durante la más reciente sesión legislativa, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis y su compañera María José Osorio Rosas presentaron una propuesta para reconocer la lactancia materna como un derecho constitucional de la niñez. El objetivo es establecer un marco legal que asegure la protección y promoción de esta práctica, considerada fundamental para el desarrollo infantil y la salud pública.
“Este derecho permitirá que los programas y políticas públicas dedicadas a promover la lactancia tengan un sustento legal firme, lo cual beneficiará directamente a madres, bebés y al sistema de salud en general”, afirmó Gutiérrez Valasis.
Por su parte, el diputado Jorge Sanén Cervantes presentó una iniciativa complementaria para reconocer en la Constitución de Quintana Roo el derecho humano a la alimentación nutritiva. De acuerdo con el legislador, esta reforma busca garantizar que toda persona tenga acceso a alimentos saludables, por medio de políticas de Estado que combatan el hambre, la malnutrición y la desnutrición.
“Se trata de avanzar hacia una sociedad más equitativa, donde comer bien no sea un privilegio, sino un derecho protegido por ley”, destacó Sanén.
Las iniciativas forman parte de la agenda de la llamada Legislatura de la Justicia Social, que ha priorizado reformas enfocadas en garantizar derechos fundamentales y mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses.
Durante la misma sesión, la diputada Paola Moreno Córdova presentó una iniciativa para modificar el nombre de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y el Desarrollo Urbano, proponiendo que se renombre como Fiscalía de Delitos Ambientales, Protección Animal y Desarrollo Urbano, a fin de reflejar de manera más clara sus atribuciones y áreas de competencia.
Asimismo, el Pleno del Congreso local designó y tomó protesta a Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, reforzando con ello los mecanismos institucionales de supervisión y rendición de cuentas en el estado.
Las propuestas para elevar a rango constitucional los derechos a la lactancia y a la alimentación nutritiva serán analizadas en comisiones, donde se espera que avancen para ser dictaminadas y eventualmente discutidas en el Pleno. De ser aprobadas, Quintana Roo se colocaría a la vanguardia nacional en la protección legal de los derechos de la primera infancia y la seguridad alimentaria.