Rechaza México ataque con drones; reconoce propuesta de EU

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos pudiera realizar una incursión con drones en territorio nacional.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos pudiera realizar una incursión con drones en territorio nacional para combatir a los carteles de la droga.

“De manera pública lo hemos dicho siempre, primero porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo, eso ha sido muy claro, nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos”, manifestó.

De acuerdo con las fuentes, las discusiones para llevar estos ataques están en una etapa temprana, pero buscarían la cooperación del gobierno mexicano para llevarlas al cabo.

Cuestionada al respecto, Sheinbaum admitió que la idea ha sido planteada por el gobierno de Trump, pero no de manera abierta.

- Anuncio -

“Rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir, porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y otros temas, entonces no, eso en México no”.

Este martes, la cadena NBC News informó que el gobierno del presidente Donald Trump está considerando atacar con drones a los carteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur.

El medio estadounidense citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.

La Mandataria sostuvo que México ya ha adelantado su respuesta, explicando a las autoridades estadounidenses que ese tipo de estrategias no resuelven nada.

“No resolvería nada, se les ha dicho; no es que lo hayan planteado así abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones, que tiene que ver con la inteligencia e investigación, con cero impunidad”, expresó.

Sheinbaum recordó que el pasado 2 de abril entró en vigor la reforma constitucional que establece prisión preventiva oficiosa.

Pide la imposición de “la pena más severa posible” a cualquier extranjero que incurra en un acto de intervencionismo en el territorio nacional.

Las nuevas disposiciones contemplan cárcel para castigar cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo para la integridad, independencia y soberanía del país.

Eso incluye golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

De acuerdo con la reforma a la Constitución, México tampoco consentirá intervención en investigaciones y persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado, en apego a la legislación vigente.

Los cambios también catalogan como delito grave la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de armas, de manera ilegal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.

Fija México nuevo compromiso climático; ‘reafirma liderazgo global’

México ofrece reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero a un rango de entre 364 y 404 millones de toneladas.

Reconocen al Janal Pixán como un éxito en Isla Mujeres

La conmemoración generó una derrama económica de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento en la ínsula.

Aseguran 324 mil litros de huachicol y 15 autotanques en Jalisco

Fuerzas federales aseguraron 324 mil 300 litros de hidrocarburo y 15 autotanques en un operativo contra una red de huachicoleo.