Consejo Electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude

Fecha:

  • El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

QUITO, ECUADOR.- El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González, luego de que el mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.

Con el 99.3 por ciento del conteo oficial de votos, Noboa obtiene 55.6 por ciento de los sufragios contra 44.4 por ciento de González.

La candidata izquierdista desconoció el resultado ante sus simpatizantes y anunció que pedirá un recuento de sufragios.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la abogada no ha hecho esa solicitud formal.

Ante la denuncia de fraude “nosotros no podemos hacer oídos a aquello porque estamos demostrando con documentos” que el “proceso fue totalmente transparente”, dijo la titular del CNE, Diana Atamaint, en entrevista con el canal Teleamazonas.

Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea también descartaron irregularidades en el balotaje y Noboa recibió las felicitaciones de varios presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.

“¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones (de González y Noboa) tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?”, agregó Atamaint.

La presidenta del CNE anotó que “hasta el día de hoy no hay una sola petición a nivel nacional de una sola acta para que sea revisada”.

El domingo, dos encuestas a boca de urna se contradecían y daban un resultado ajustado.

El CNE proclamará resultados definitivos en los próximos días para que Noboa tome posesión el 24 de mayo para gobernar hasta 2029.

En el poder desde noviembre de 2023, el presidente enfrenta el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de bandas del narcotráfico y sumido en una crisis económica.

La tasa de homicidios llegó al récord de 47 por cada 100 mil habitantes en 2023 y en 2024 bajó a 38, en el marco de la guerra de Noboa contra el crimen organizado, no obstante, la cifra sigue siendo la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.

Con 18 millones de habitantes, Ecuador registró en 2025 el inicio de año más violento, con un asesinato cada hora en enero y febrero.

*Con información de la agencia AFP

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuta IP reducción en robo a transporte

Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presume una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 por ciento.

Disparan homicidios cárteles en Sinaloa

La violencia en Sinaloa dejó en el primer trimestre de este año 402 víctimas de homicidio doloso.

Escalan en 5 años rentas hasta 70%

En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional.

Para Donald Trump la ley no es la ley

Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.