Inhabilitarán a farmacéuticas que vendieron a sobrecosto

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas, multadas o se les cancelará el contrato, luego de la anulación de la megalicitación de medicinas e insumos médicos.

“Hay inhabilitación de la empresa, ya nunca más podrá ser contratado el medicamento de la empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”, puntualizó la Mandataria.

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que se trabaja en la cancelación de los contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que fueran productoras.

“El objetivo primero es que todos los medicamentos sean adquiridos de quien produce los medicamentos.

- Anuncio -

“Lo segundo es que sea el precio correcto. Y lo tercero es que sea lo más rápido posible para que pueda haber los medicamentos en los centros de salud y hospitales, que ya se están entregando”, dijo.

La Presidenta comentó que, además, ya se modificó la Ley de Adquisiciones, por lo que la mayoría de las compras pueden hacerse a través de subasta inversa.

“Las que faltan, las que han sido o van a ser canceladas, entonces, subasta inversa es más rápido. Subasta inversa es que están los que producen, ofrecen un precio y una calidad específica.

“En caso de que alguna institución compre directamente, se consigue el mejor precio, la mejor calidad, sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones que a veces impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”, expuso.

La semana pasada, la megalicitación de medicamentos e insumos médicos fue anulada después de la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.

La Secretaría Anticorrupción determinó la anulación del proceso de compra de 175 claves de insumos médicos o material de curación, que equivalen a 6 por ciento de las claves licitadas, y notificó a Birmex como la entidad convocante del concurso.

La decisión afectó no sólo a los contratos en los que se registró sobreprecio, los cuales serán sometidos a una subasta, sino a los que fueron asignados mediante licitación y que ahora serán adjudicados de manera directa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.