Aguascalientes se sube al tren de la prohibición a narcocorridos

Fecha:

  • El Congreso de Aguascalientes aprobó la iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

AGUASCALIENTES, AGS.- El Congreso de Aguascalientes aprobó la iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos en vísperas del inicio de la Feria de San Marcos, que será inaugurada el próximo sábado.

Con veinte votos a favor y seis en contra, el Poder Legislativo local dio luz verde a la propuesta impulsada por diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que reforma el artículo 178 del Código Penal del Estado de Aguascalientes para tipificar la “Provocación a cometer un delito o apología del Delito”.

Así, esta nueva figura penal abarca la interpretación de los narcocorridos o corridos tumbados, lo que provocaría que artistas que cantan este género se abstengan de tocar estos temas en escenarios como los que tendrá la emblemática feria o, en caso extremo, no se presenten para evitar multas y hasta la prisión.

La reforma al Código Penal de Aguascalientes establece penas de prisión de seis meses a un año para quienes realicen actividades que hagan apología del delito.

- Anuncio -

Además, se contemplan multas que oscilan entre 500 y 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

La gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel (del PAN), celebró públicamente la aprobación de esta medida durante una conferencia de prensa, agradeciendo a los diputados por su decisión.

“También el día de hoy se aprueba en el Congreso y quiero agradecer a los diputados el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada”, expresó.

La mandataria anunció que su administración estará vigilante para asegurar que la Feria de San Marcos se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.

En este sentido, adelantó que se enviará una carta a los representantes de los artistas que se presentarán en la feria, advirtiéndoles sobre las implicaciones legales de realizar interpretaciones que hagan alusión al delito.

“Nosotros queremos que la cultura de México siempre sea la cultura de la paz, del respeto y es lo que va a prevalecer aquí en Aguascalientes”, enfatizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.