- Se dispondrá de 67 elementos de Tránsito para auxiliar a los automovilistas durante la realización de los 36 eventos religiosos programados para esta Semana Santa.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Cancún implementará un operativo vial para auxiliar a los automovilistas en los recorridos de los 36 eventos religiosos programados en Semana Santa.
La estrategia policial pretende agilizar el paso vehicular, con cortes y desvíos temporales debidamente señalizados, para minimizar las molestias entre los conductores, a partir del viernes próximo.
En la ciudad se contempla la realización de 21 viacrucis, tres acciones de gracias, cuatro procesiones, tres marchas del silencio y cinco peregrinaciones que afectarán el habitual paso de los vehículos motorizados.
La dirección de Tránsito estima que participarán en las festividades alrededor de 15 mil personas, según las solicitudes de apoyo que fueron recibidas.
La asistencia a los eventos de este año representa un adicional de mil personas comparado con 2024, cuando se estimó una afluencia de cerca de 14 mil, del 13 al 20 de abril.
Entre los eventos que podrían atraer a una mayor cantidad de asistentes, se encuentra el que se realiza en la parroquia Cristo Rey, ubicada en el parque Las Palapas.
Igualmente, en la parroquia Guadalupana localizada entre las avenidas Tulum y Chichén Itzá, y el viacrucis de Playa delfines, a la altura del kilómetro 17 del bulevar Kukulcán en la Zona Hotelera.
El secretario municipal de Seguridad, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, informó que en el operativo participarán 268 elementos municipales, que incluirán a 67 agentes de tránsito.
El personal policial trabajará de manera coordinada con las direcciones de Asuntos Religiosos y Protección Civil del municipio, para salvaguardar la seguridad de los participantes.
Como parte de este plan integral, la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martin Canche, explicó que se dio capacitación a las personas participantes.
El curso es muy similar al que se brinda a promotores voluntarios y padres de familia organizados, para la entrada y salida de los niños de las escuelas, durante todo el año.
“La dirección general de Protección Civil también dio una capacitación en primeros auxilios, pues no estamos exentos de que en estas actividades se generen algunos accidentes”.
El curso permite atender golpes de calor y percances entre personas de la tercera edad, pues el personal uniformado es el primer respondiente en este tipo de incidentes.
Se tiene también a 116 voluntarios, cuya cantidad podría todavía aumentar, que recibieron la capacitación mientras se encontraban realizando otras actividades antes de la Semana Santa.
Te puede interesar: Están atentos Ángeles Verdes ante incidentes carreteros