No traspasen la frontera, pide Sheinbaum a Ejército de Estados Unidos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos, luego de que el secretario del Interior transfirió tierras de su frontera sur al Ejército.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos, luego de que el secretario del Interior transfirió tierras de su frontera sur al Ejército.

“Esta acción tiene como objetivo salvaguardar los recursos naturales y culturales sensibles de la región y al mismo tiempo permitir que el Departamento del Ejército apoye las operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para asegurar la frontera y prevenir la inmigración ilegal”.

Así se dio a conocer en territorio estadunidense, de acuerdo con la notificación del Departamento del Interior.

Durante la mañanera, la Mandataria federal dijo esperar que no traspasen la frontera.

- Anuncio -

Aseguró que acciones como esa han ocurrido antes, pero que no sabe si es para seguir construyendo el muro o si hay otro objetivo.

“Sí hay diálogo, también enviamos una nota diplomática en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, de su propio territorio.

“Lo que esperamos es que no traspasen la frontera y que haya la misma colaboración como hasta ahora en materia de seguridad”, aseguró Sheinbaum.

“Ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro u otro objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”.

El secretario del Interior, Doug Burgum, viajó a Nuevo México para anunciar la “transferencia de emergencia de la jurisdicción administrativa sobre aproximadamente 109 mil 651 acres de terrenos federales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”.

“Los terrenos serán transferidos al Departamento del Ejército por un período de tres años, sujeto a los derechos vigentes”, indicó la dependencia estadounidense.

“El Departamento del Ejército solicitó la retirada y transferencia de estos terrenos de manera urgente para permitir el aumento de las patrullas regulares del personal federal.

“La construcción de infraestructura para prevenir la entrada ilegal, desmantelar las amenazas terroristas extranjeras a Estados Unidos y frenar las actividades transfronterizas ilegales, como la migración ilegal, el narcotráfico, el tráfico de migrantes y la trata de personas”, agregó.

“La transferencia de la gestión de estas tierras al Ejército permitirá a los militares ayudar a la Patrulla Fronteriza a construir y mantener la infraestructura de seguridad fronteriza sin demoras ni conflictos, que pueden surgir con usos o reclamos de tierras en competencia, lo que ayudará a controlar los flujos migratorios”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Paguen impuestos en lugar de campañas: Claudia Sheinbaum

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó los recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales por 33 mil 477 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a pagar impuestos.

Destinarán fondos para apoyar al talento local en Cancún

Se contempla promover a los escritores y a una cuarta orquesta municipal de arte, en 2026.

Alistan última jornada de entrega de tenis a estudiantes

Restan menos de 150 escuelas que recibirán el beneficio del programa “Pasos para la Transformación” en Benito Juárez.

Buscan financiamiento para medir desperdicio de alimentos en Quintana Roo

Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.