Urgen a combatir ambulancias ‘patito’ en CDMX

Fecha:

  • La diputada Jannete Guerrero, del PT, urgió a la Secretaría de Movilidad a combatir la circulación de ambulancias “patito” en la CDMX.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Jannete Guerrero, del PT, urgió a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a combatir la circulación de ambulancias “patito” en la Ciudad de México.

Ante reportes sobre un creciente número de estos vehículos irregulares, la legisladora pidió ampliar las medidas de control, al considerar que esta situación pone en riesgo la seguridad de los capitalinos.

En su exhorto, Guerrero subrayó la necesidad de que la Semovi actualice las cifras oficiales sobre ambulancias en circulación, ya que los últimos datos disponibles datan de 2022.

“La última cifra que nosotros tenemos es del 2022, en donde se refiere que 56 por ciento de las ambulancias que circulaban por las calles de la Ciudad de México lo hacían operando de manera irregular”, destacó Guerrero.

- Anuncio -

En ese entonces, se contabilizaron 700 ambulancias registradas y cerca de 150 unidades identificadas como irregulares.

Sin embargo, de acuerdo con estimaciones más recientes obtenidas por el PT, actualmente habría alrededor de mil 100 ambulancias en operación, tanto oficiales como privadas.

“De esas, 40 por ciento son del Gobierno y el resto son privadas y de eso realmente no hay un registro de quiénes sí cumplen con la normatividad y quiénes no. ¿Quiénes están circulando de manera adecuada con capacitar eh con un personal capacitado y quiénes no?”, indicó la diputada.

Como instancia encargada del emplacamiento, la Semovi debería contar con información precisa sobre estas unidades.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Salud también debería tener control y supervisión sobre el funcionamiento de estas ambulancias.

“Tenemos que proteger a las familias de los abusos, de cobros excesivos, de las negligencias que hay en torno a todo eso, porque en una emergencia lo mínimo que merecemos es un trato humano y profesional, ¿no? Y vemos que muchas veces no sucede así”, apuntó.

La legisladora buscará reunirse con las autoridades responsables para fortalecer el marco legal que permita mejorar los mecanismos de registro, supervisión y vigilancia.

“Lamentablemente, pues lo ven algunos como un negocio cuando rotulan aquellos vehículos que ya están en desuso, que los rotulan, pues para obtener ganancias, ¿no? Y eso creo que es lo peligroso y es lo que tenemos que atacar”, subrayó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan promover el arte local entre los visitantes a Cancún

El resort Hilton Cancún Mar Caribe All Inclusive presentó su nuevo proyecto “Ola de Arte” con el cual artistas de la ciudad impartirán clases y talleres de cerámica, pintura e ilustración a los huéspedes.

Refuerzan limpieza urbana por lluvias en Cancún

Para mantener la limpieza urbana y prevenir afectaciones por encharcamientos, se han atendido 5 mil 100 puntos de acumulación de basura y se procedió a desazolvar 2 mil 300 pozos.

Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.

Preparan jornadas itinerantes para tramitar CURP biométrica en Q. Roo

El documento incorporará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, al reformarse la Ley General de Población.