Aperciben a candidatas a juezas en CDMX

Fecha:

  • El IECM aplicó procedimientos especiales sancionadores en contra de dos candidatas a juezas locales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aplicó procedimientos especiales sancionadores en contra de dos candidatas a juezas locales, tras haber acreditado que incurrieron en actos anticipados de campaña. 

Por otra parte, el Instituto determinó que la entonces Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, vulneró las reglas de difusión de informe de labores cuando ejerció el cargo, por lo que también le aplicó el mismo apercibimiento.

En una sesión urgente que llevó a cabo ayer, la Comisión de Quejas valoró una denuncia que interpuso Rebeca Rodríguez Calderón, quien busca ser juzgadora en materia familiar por el Distrito Judicial Electoral Siete.

La quejosa advirtió que dos contendientes que aspiran al mismo cargo, de nombres Belén García López y Rossina Montandon Spinoso, se promocionaron con publicaciones en Facebook, Instagram y TikTok antes del 14 de abril, cuando iniciaron las campañas.

- Anuncio -

La Comisión dio la razón a la denunciante y advirtió que en el contenido que analizó hubo llamamientos al voto de parte de las dos aspirantes a juezas.

Además de que en las expresiones también existieron alusiones al Distrito Judicial por el cual compiten.

“Se hacen llamamientos expresos al voto, también a la fecha de la jornada electoral y donde se hacen manifestaciones para pedir el apoyo, sí podrían constituir, de manera preliminar, los actos anticipados de campaña.

“Porque fueron publicaciones que se realizaron antes (…) en donde se advierte que se estaba posicionando aparentemente antes del inicio del periodo de campañas”, explicó la consejera Sonia Pérez.

Sin embargo, la Comisión descartó autorizar una medida cautelar para que las publicaciones sean eliminadas, debido a que las campañas ya están en curso.

APERCIBEN A LIMÓN

El IECM también valoró una queja que inició de oficio en contra de la aliancista Lía Limón, cuando fue Alcaldesa de Álvaro Obregón.

La dependencia acreditó que hubo bardas pintadas con mensajes del tercer mensaje de labores de la ex Alcaldesa.

Concluyó que existen elementos suficientes para advertir una posible vulneración a las reglas aplicables a la difusión de informe de labores, razón por la que le impuso un procedimiento especial sancionador.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP