Asegura Sheinbaum que entrega de agua a EU no afectará a México

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la entrega de agua a Estados Unidos por el tratado de 1944 no afectará a los mexicanos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la entrega de agua a Estados Unidos por el tratado de 1944 no afectará a los mexicanos.

Indicó que en los grupos técnicos que se realizan con autoridades de Estados Unidos se busca evitar el impacto en agua de consumo humano y para riego.

“En el caso de aguas internacionales, del Tratado en 1944, el miércoles habrá una reunión de grupos técnicos para ponerse de acuerdo para ver primero cuánta agua hay disponible, porque el objetivo es parte de eso.

“En los diálogos hubo algunas informaciones que desde nuestro punto de vista no eran correctas de cuánta agua está disponible en el Río Bravo”, expresó Sheinbaum.

- Anuncio -

“Entonces los grupos técnicos son para ello y se han hecho bastantes planteamientos, distintas opciones, sin afectar el agua para consumo humano de las y los mexicanos, y el agua para riego agrícola.

“Buscamos cumplir el acuerdo de 1944 en el marco de la cantidad de agua que está disponible”.

La Mandataria federal adelantó que la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, viajará a San Diego para abordar el tema de una planta de tratamiento en Tijuana.

“Alicia Bárcena está en San Diego para una reunión con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos por el tema de las aguas que se vierten de Tijuana hacia el Pacífico”, explicó la Presidenta.

“Recuerden que en Estados Unidos hay campañas para las gubernaturas y que, a veces, cosa que no aceptamos, usan a México como parte de esas campañas; hay un senador en particular que envió una carta sobre las aguas que se vierten de Tijuana al Pacífico.

“Va Alicia por esta situación, México está a días de que funcione al 100 por ciento la planta de tratamiento que está en Tijuana que disminuye la contaminación hacia el Pacífico.

“Falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos, este fue un acuerdo que firmó el presidente López Obrador con su homólogo el presidente Biden y por los gobiernos estatales.

“Falta una parte que tiene que terminar San Diego, donde también se tratan aguas que vienen de Tijuana. Ese es el acuerdo que se planteó”, detalló la Presidenta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Trasciende fronteras ’31 Minutos’; se vuelve una ‘cultura’

Más que un programa, “31 Minutos” se ha convertido en una "cultura" en la que cabe su programa de TV, obras de teatro, exposiciones, películas y música, misma que llegó a una exitosa presentación de Tiny Desk

Llega ‘Teléfono Negro 2’ más brutal

Cuando uno de los asesinos seriales cinematográficos más terroríficos de los últimos años muere en su primera película, ¿cómo se le puede dar continuidad a la historia? “Teléfono Negro 2”, que llega este jueves a salas de México, tratará de resolver este misterio

Lenny Kravitz, John Fogerty y Juanes, al Vive Latino 2026

La edición del Vive Latino 2026, a realizarse el 14 y 15 de marzo, ya tiene cartel de artistas, el cual fue revelado por fans a través de redes sociales.

Alistan protestas por granos en el T-MEC

Organizaciones agrícolas de 22 estados de México se preparan para una serie de protestas en carreteras, casetas, pasos férreos y edificios de gobierno para exigir que el sector de granos sea excluido del Tratado entre México.