- Claudia Sheinbaum encabezó la conmemoración del 111 del Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
VERACRUZ, VER.- Tras reconocer que México atraviesa por una relación especial con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno está dispuesto a colaborar para frenar el paso de droga, pero que no aceptará invasiones ni injerencias en territorio nacional.
“Hoy vivimos un momento especial en la relación con Estados Unidos. Nuestras economías están integradas, en nuestro vecino país viven cerca de 40 millones de mexicanos y mexicanas de varias generaciones, en México viven más de un millón de estadounidenses, somos el principal socio comercial, lo he dicho en público y en privado, entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, expresó la presidenta ante cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
“Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones, y particularmente y como esencia, las mejores condiciones para nuestro pueblo.
“Seguiremos insistiendo que es lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica, para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos, en el caso de la seguridad en la relación con nuestro vecino país, colaboramos y cooperamos, pero nunca no subordinamos. No aceptamos invasiones, ni injerencias”.
La mandataria dijo que por colaboración y razones humanitarias México ayuda a que no pasen drogas a Estados Unidos por la frontera norte.
“En especial el fentanilo al vecino país, pero también hemos insistido que el consumo de las drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia.
“En nuestro caso, la estrategia de seguridad está en marcha y tiene el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos”, enfatizó en el 111 del Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz.
En su mensaje, Sheinbaum citó una carta de Venustiano Carranza.
“Venustiano Carranza envió notas diplomáticas al presidente estadounidense privilegiando el diálogo entre las naciones, además de recalcar que Victoriano Huerta no representaba el pueblo de México, pues había llegado a la Presidencia con una traición, es famosa la carta donde Carranza confirma la permanencia de tropas en un país independiente y soberano, es una invasión injustificada porque no puede haber derecho contra el derecho de inviolabilidad territorial, además, debe tenerse muy en cuenta que si un político para llegar al triunfo de su causa, se apoya en una invasión extranjera, aunque esa sea parcial, falta el cumplimiento de sus deberes con la patria”, puntualizó.
La presidenta endureció su discurso contra la oposición, a la que llamó “vende patrias” por ir a buscar ayuda al extranjero para resolver asuntos internos que enfrenta el país.
“Así de sencillo y profundo, porque lo digo fuerte, y claro, sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, externó.
La jefa del Ejecutivo federal confió pronto construir la paz y seguridad entre ambos gobiernos.
“Para ello, sólo un gobierno que respete los intereses del pueblo de México puede lograrlo, y por ello nunca nos alejaremos de nuestro bendito pueblo y de nuestra gloriosa nación, nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación, como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres, es menester siempre decirlo, no somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero, somos un país libre, independiente y soberano.
“Hasta ahora ha habido una relación de respeto, y estoy segura, confío, en que se mantenga esta política de buena vecindad”, puntualizó la presidenta, tras encabezar, por primera vez, una jura de cadetes de primer ingreso al sistema educativo naval.
‘ESTAMOS PREPARADOS PARA LA DEFENSA’
Durante su participación en el evento, el secretario de Marina, Raymundo Morales, dijo que las tropas navales mexicanas están listas para defender las fronteras.
“Somos una Armada preocupada y ocupada en el resguardo de nuestra soberanía, pero también sabemos de la dimensión y responsabilidad que nuestras acciones tienen para nuestro país en la dialéctica de las naciones y las relaciones internacionales, la mejor manera de honrar la memoria histórica que hoy nos configura es trabajando incansablemente en favor de las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de nuestra Nación, lo hacemos al estar preparados para la defensa al resguardar nuestras fronteras y soberanía”, dijo.
Morales recalcó que la Marina mexicana es además una institución presta para actuar en favor de la seguridad interior y la seguridad pública, por medio de la Estrategia Nacional, así como contribuir al desarrollo nacional con una visión de prosperidad compartida.
“Tanto mujeres como hombres lo hacemos fortaleciendo el papel de la Armada en favor de nuestro pueblo y de la confianza que han depositado en nosotros, hoy por hoy sabemos la importancia de llevar a cabo operaciones navales en pro de la seguridad para un desarrollo con bienestar en el territorio nacional”, enfatizó el mando.
El secretario recordó que hace 111 años los cadetes de la entonces Escuela Naval Militar, con coraje y valentía, hicieron frente al desembarco de tropas extranjeras que pretendían mancillar la soberanía nacional.
La ceremonia se llevó a cabo en la Heroica Escuela Naval Militar, donde cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, de la Escuela Médico naval y de la Escuela de Enfermería juraron Bandera, como parte del inicio de su carrera militar.
Es la primera vez que los alumnos de las tres escuelas navales juran bandera en conjunto.
En el evento la cadete Noemí Jimena Corona García agradeció al mando naval la apertura de las escuelas militares a mujeres.
Sheinbaum entregó espadines a los nuevos cadetes, un acto que da a los alumnos don de mando.
Al egreso de sus respectivas carreras los cadetes tendrán el grado de subtenientes.
Al término del evento, los 418 cadetes de distintos grados, incluida 169 mujeres, realizaron un desfile ante la presidenta Claudia Sheinbaum en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
*Con información de Agencia Reforma