Movilidad, baches y transporte: las quejas en Monterrey

Fecha:

  • Los baches, los embotellamientos y el transporte público deficiente son los problemas urbanos más importantes para los habitantes del área metropolitana de Monterrey.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Los baches, los embotellamientos y el transporte público deficiente son los problemas urbanos más importantes para los habitantes del área metropolitana de Monterrey, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Y, en lugar de disminuir, la preocupación ciudadana por estos tres indicadores ha ido al alza desde el inicio de la Administración del Gobernador Samuel García.

Además de la percepción de inseguridad, la ENSU refleja otros problemas que padecen la población de las ciudades evaluadas en el país.

– En la zona metropolitana de Monterrey, el tema de los baches fue mencionado por el 78 por ciento de los encuestados, en comparación con el 71 por ciento del 2024 y el 63 por ciento del 2023.

– La referencia a las fallas en el transporte público también ha ido en aumento, pues mientras en el 2023 y el 2024 era de entre 48 y 49 por ciento, en el 2025 ya llega al 59 por ciento.

Incluso, el contraste es más evidente al comparar con septiembre del 2021, último trimestre de la Administración anterior, a cargo de Jaime Rodríguez, cuando el tema sólo fue mencionado por el 39.6 por ciento de los encuestados.

– La encuesta de marzo del 2025 indica que los embotellamientos fue la tercera respuesta más frecuente, con el 58 por ciento de las menciones, cifra que representa casi el doble del 32 por ciento registrado en septiembre del 2021.

– La insuficiencia del alumbrado público y las fallas en la red pública de drenaje son otras de las quejas más frecuentes, con menciones del 51 y 38 por ciento, respectivamente.

– El estudio también preguntó a los ciudadanos qué tanta efectividad perciben en sus autoridades municipales para atender estos problemas.

Los mejor posicionados fueron San Pedro y Apodaca, que incluso ocuparon el segundo y el tercer lugar a nivel nacional, mientras que Santa Catarina y Guadalupe fueron los peor evaluados a nivel metropolitano.

En el Estado, la ENSU se realizó en mil 722 hogares de los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, San Pedro, Escobedo y Apodaca.

El pasado 1 de marzo, la Encuesta Así Vamos 2024 también reflejó que la crisis de movilidad es el principal problema denunciado por la población.

De acuerdo con ese ejercicio, realizado por Cómo Vamos Nuevo León, los tiempos de traslado y la cantidad de vehículos particulares se han disparado hasta 68 por ciento desde el 2021.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Darán mantenimiento a cámara hiperbárica en Isla Mujeres

La alcaldesa Atenea Gómez refrenda su compromiso con la comunidad pesquera, que ha recibido un centenar de terapias con el dispositivo médico, y con los isleños, con 60 pacientes con pie diabético beneficiados.

Ariadna Montiel anuncia nuevo registro de la pensión para mujeres; estos son los requisitos

Ariadna Montiel refirió que, al momento, 1 millón 107 mil 69 mujeres reciben actualmente su Pensión del Bienestar.

Anuncian ‘Escuela de negocios’ para emprendedores en Playa del Carmen

El gobierno municipal ofrecerá capacitación gratuita en gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal, con cursos y talleres impartidos por altos ejecutivos, los martes y miércoles de mayo.

Buscan abatir fracaso del 76% de negocios

Proponen senadores crear Ley Federal del Emprendimiento para dar mayor certidumbre a quienes inician un negocio y evitar que sean uno más de los que no duran dos años.